1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar de qué manera las competencias digitales de los directivos se relacionan con la gestión administrativa en el contexto de pandemia por Covid 19 en la Facultad de Ingeniería en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna, 2020-2021. En lo referente a la metodología, el estudio se considera de tipo correlacional. De diseño no experimental, longitudinal. La muestra estuvo constituida por el personal administrativo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, siendo un total de 20. El instrumento fue el cuestionario. Los resultados determinaron que las competencias digitales de los directivos se encuentran en un nivel inadecuado en un 45,0 % y regular en un 45 %; así como, la gestión administrativa se encuentra en un nivel ineficaz en un 40 % y regular en un 50 %. El estudio concluyó que l...
2
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente estudio es de tipo descriptivo y tiene como propósito determinar de qué manera el control patrimonial de altas y baja de bienes muebles influye en el nivel de consistencia del estado de situación financiera de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann-Tacna, año 2012. El estudio tiene como hipótesis: El control patrimonial de altas y baja de bienes muebles influye significativamente en el nivel de consistencia del estado de situación financiera de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann-Tacna, año 2012. Los resultados obtenidos demuestran una influencia del control patrimonial de altas y baja de bienes muebles en el nivel de consistencia del estado de situación financiera. Para el trabajo de campo, se utilizó la técnica de la encuesta dirigido a los servidores administrativos y/o funcionarios públicos de las áreas críticas como: Patrimonio, contabilid...
3
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar si existe diferencia significativa en el desarrollo del pensamiento computacional en los estudiantes de primer año en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – Tacna, antes y después de la aplicación del modelo "PECO" basado en programación estructurada y visual. El tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación es explicativa. El método de investigación es científico - tecnológico. El diseño de la investigación que se usó fue el diseño con pre y post prueba con un solo grupo, cuyo diagrama es G Oí X 0 2. La población, para el caso de estudio corresponde a la cantidad de alumnos matriculados en el primer año que son 250 alumnos, de la Escuela Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann-Tacna. La muestra utilizada es la n...