Influencia del tipo de material, superficie de contacto y altura de almacenaje sobre el ángulo de reposo, en materiales granulares
Descripción del Articulo
La presente investigación experimental de tipo cualitativa y cuantitativa buscó analizar la influencia de tres factores principales sobre el ángulo de reposo, los cuales fueron: el tipo de material, rugosidad de la superficie de contacto y altura de almacenaje del ensayo. Para esto se utilizaron cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3836 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3836 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mecánica Resistencia de materiales Fricción (Mecánica) |
Sumario: | La presente investigación experimental de tipo cualitativa y cuantitativa buscó analizar la influencia de tres factores principales sobre el ángulo de reposo, los cuales fueron: el tipo de material, rugosidad de la superficie de contacto y altura de almacenaje del ensayo. Para esto se utilizaron cuatro tipos de materiales conformados por diferentes porcentajes, establecidos para lograr la mayor combinación de arenas, de acuerdo a la clasificación por tamaño de partícula. Para el análisis de la presente investigación se combinaron todos los factores estudiados, determinando el ángulo de reposo en cada tipo de material tanto en superficie de vidrio como de lija y trabajando a tres alturas fijas de 8,18 y 28 cm, ensayando un total de 24 muestras representativas para luego analizar los resultados y las variaciones producidas por la influencia de cada factor. Así mismo para corroborar la efectividad del método del embudo, utilizado para determinar el ángulo de reposo, se realizó el ensayo de corte directo para cada tipo de material, partiendo de la premisa bibliográfica de la proximidad del ángulo de reposo con el ángulo de fricción crítico. Con la data recolectada de los ensayos, se realizó el análisis mediante tablas, gráficas y extrapolando líneas de tendencia para definir la relación entre variables. Determinando la verdadera influencia de cada uno de los factores estudiados sobre el ángulo de reposo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).