Mecánica de Deslizamiento en el Cierre de Espacios
Descripción del Articulo
La mecánica de deslizamiento, es una alternativa terapéutica para el cierre de espacios de extracción, que consiste en desplazar los brackets y tubos a los largo del arco de alambre. Para este tipo de mecánica se utilizan brackets ranura 0.022 con arcos de acero inoxidable 0.019 x 0.025; con element...
Autor: | |
---|---|
Formato: | revisión |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/837 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/837 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mecánica de deslizamiento Fricción Cierre de espacios |
Sumario: | La mecánica de deslizamiento, es una alternativa terapéutica para el cierre de espacios de extracción, que consiste en desplazar los brackets y tubos a los largo del arco de alambre. Para este tipo de mecánica se utilizan brackets ranura 0.022 con arcos de acero inoxidable 0.019 x 0.025; con elementos activos elásticos desde el brazo de poder molar hasta un brazo de poder en el arco entre incisivo lateral y canino. Para iniciar es necesario muy buena alineación y nivelación de los dientes para disminuir la fricción. Entre las ventajas de la mecánica de deslizamiento tenemos el uso de arcos simples, el tiempo de tratamiento más corto y menores probabilidades de causar al paciente molestias. El uso de miniimplantes como anclaje, evita los efectos indeseables producto de la aplicación de las fuerzas de retracción, siendo este, uno de los principales problemas de este tipo de mecánica, la perdida de anclaje; la cual puede ser controlado mediante la aplicación de fuerzas ligeras, que oscilan entre los 150gr – 200gr. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).