Influencia del compuesto orthospeed® sobre la fricción durante el cierre de espacios con mecánica de deslizamiento utilizando miniimplantes y mecánica convencional. Ensayo clínico

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar la influencia del compuesto Orthospeed sobre el tiempo de cierre de espacios, utilizando mecánica convencional y miniimplantes en pacientes que se les ha realizado extracciones de primeros premolares de la Clínica Dental docente de la UPCH. Métodos: Ensayo clínico de una muestra d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Claros Stucchi, Miguel Aníbal
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cierre del Espacio Ortodóncico
Revestimientos
Fricción Ortodóntica
Alambres para Ortodoncia
Ensayos Clínicos como Asunto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar la influencia del compuesto Orthospeed sobre el tiempo de cierre de espacios, utilizando mecánica convencional y miniimplantes en pacientes que se les ha realizado extracciones de primeros premolares de la Clínica Dental docente de la UPCH. Métodos: Ensayo clínico de una muestra de treinta espacios de extracción de primeros premolares los cuales se dividieron de manera aleatoria en dos grupos: con compuesto (n=10) y sin compuesto (n=20). En Ambos grupos se evaluó la influencia de la mecánica de cierre de espacios con mecánica convencional (n=18) y miniimplantes (n=12) y el método de cierre de espacios con resortes (n=6) y tieback (n=24). La selección de los participantes se realizó de acuerdo a los criterios de selección preestablecidos. En todas las pruebas se midió el espacio de extracción inicial con un compás y un vernier electrónico. Se aplicó Orthospeed® siguiendo las indicaciones de la técnica. Se hicieron las mediciones mensualmente y la base de datos se analizó con el programa estadístico SPSS 23.0 hallándose las pruebas de ANOVA y t de Student para todas las comparaciones entre los grupos de estudio. Resultados: Al comparar la velocidad de cierre de espacios mensual (VCM) utilizando el compuesto se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p=0,004) siendo la VCM mayor (0,61mm por mes) que cuando no se utilizó compuesto (0,38mm por mes). Al comparar el método de cierre de espacios se encontraron diferencias significativas (p=0.022) siendo la VCM mejor con los resortes de Niti (0.64 mm por mes) que con tieback (0,42mm por mes) para cerrar espacios. No hubo diferencias en el tipo de mecánica de cierre de espacios. Conclusiones: El compuesto Orthospeed® dio como resultado una tasa de cierre de espacios mensual mayor que cuando no se utilizó el compuesto. La instalación de miniimplantes y resortes de NiTi producen la mayor VCM sobre todo cuando se aplica Orthospeed®. La menor VCM se dio con mecánica convencional y tiebacks.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).