Fricción en Ortodoncia
Descripción del Articulo
La mecánica de deslizamiento es muy utilizada durante el tratamiento ortodóntico. Una de las desventajas de esta mecánica es l a fricción generada entre la interfaz del bracket y del arco, lo que puede reducir la cantidad de movimiento deseado. Debido a la aplicación y la gran aceptación de este tip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2486 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2486 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fricción, alambres en ortodoncia |
Sumario: | La mecánica de deslizamiento es muy utilizada durante el tratamiento ortodóntico. Una de las desventajas de esta mecánica es l a fricción generada entre la interfaz del bracket y del arco, lo que puede reducir la cantidad de movimiento deseado. Debido a la aplicación y la gran aceptación de este tipo de mecanismos, la fricción en ortodoncia es de interés tanto para los ortodoncistas e investigadores en ortodoncia. El objetivo del presente trabajo fue, realizar una revisión de la literatura científica sobre “Fricción”, y explicar cómo la fricción afecta al movimie nto ortodóntico de los dientes, con una aproximación a sus implicancias clínicas, así como la evolución de los materiales dentales y sus propiedades en cuanto a la resistencia al deslizamiento. Describimos las propiedades físicas de fricción, los tipos de fricción, los factores biológicos, elementos que influyen en la fricción: material de ligadura, alambres y tipos de brackets. También describimos la fricción en las diferentes etapas del tratamiento ortodóntico: alineación y nivelación (fase inicial), cierre de espacios (fase intermedia), y finalización (fase final). La fricción en ortodoncia, representa un reto clínico para los ortodoncistas, porque los altos niveles de fricción pueden reducir la eficacia de la mecánica, disminuir la eficiencia de los dientes y complicar aún más el control de anclaje. La presente revisión de literatura busca aclarar los conceptos de fricción, buscando las condiciones ideales para realizar el movimiento dentario en la práctica diaria de la ortodoncia, seleccionando los materiales y aparatos adecuados, para aplicarlos en forma eficiente, eficaz y efectiva en la búsqueda de las condiciones ideales para el éxito del tratamiento ortodóntico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).