Aleaciones para alambres en ortodoncia
Descripción del Articulo
El trabajo tiene por finalidad dar a conocer las propiedades internas de los alambres utilizados en el tratamiento de ortodoncia y de esta manera conocer sus limitaciones y así elegir el alambre ideal para cada fase de tratamiento. Estas aleaciones de los alambres han ido evolucionando desde Angle h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5337 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5337 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | fricción, alambres de ortodoncia, aleación, acero inoxidable, titanio/niobio, niquel titanio |
Sumario: | El trabajo tiene por finalidad dar a conocer las propiedades internas de los alambres utilizados en el tratamiento de ortodoncia y de esta manera conocer sus limitaciones y así elegir el alambre ideal para cada fase de tratamiento. Estas aleaciones de los alambres han ido evolucionando desde Angle hasta la actualidad. Las características de los alambres permiten al profesional elegir la variedad que tenemos hasta la actualidad de manera empírica: el acero inoxidable, Cromo-Cobalto, Beta-Titanio, Titanio-Niobio y Níquel-Titanio. El desarrollo metalúrgico de los alambres brinda al profesional grandes opciones que le permitan elegir de acuerdo al caso clínico a solucionar, desde el punto de vista tiempo y calidad del mismo, para esto es importante conocer y tener actualizado los conocimientos de las propiedades mecánicas básicas, así como la estructura molecular de estos materiales. La fabricación de un determinado tipo de alambre tiene procesamientos térmicos y mecánicos que pueden variar dependiendo de la casa que lo comercialice. En la actualidad con esta evolución de aleaciones, los ortodontistas buscan el alambre ideal, una aleación que supere a todas las aleaciones conocidas y que pueda utilizarse en todas las fases del tratamiento, minimizando el cambio de arcos y el número de activaciones; es así que aparece el Gummetal como alternativa innovadora a la hasta hace poco ortodoxa ortodoncia convencional. Por consecuencia, si como profesionales nos actualizamos constantemente con la evolución de las aleaciones de los alambres, la elección del material no solo será empírica, consiguiendo así un tratamiento, corto, con menos daños al paciente, acortando el tiempo de trabajo y tiempo del tratamiento etc |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).