Evaluación e implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Ambiental para el Instituto Basadre de Investigación en Agrobiotecnología y Recursos Genéticos - UNJBG
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar e implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional ambiental adecuada para el Instituto de Investigación en Agrobiotecnología y Recursos Genéticos (IRGAB) – UNJBG, que cuenta con un total de 16 colaboradores. Para diagnos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4334 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4334 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diagnóstico de seguridad y salud ocupacional ambiental Riesgos ocupacionales ambientales Impactos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
UNJB_688225b3acbcba753d9047791d204bc1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4334 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación e implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Ambiental para el Instituto Basadre de Investigación en Agrobiotecnología y Recursos Genéticos - UNJBG |
| title |
Evaluación e implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Ambiental para el Instituto Basadre de Investigación en Agrobiotecnología y Recursos Genéticos - UNJBG |
| spellingShingle |
Evaluación e implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Ambiental para el Instituto Basadre de Investigación en Agrobiotecnología y Recursos Genéticos - UNJBG Tirado Rebaza, Leo Ulises Michaell Diagnóstico de seguridad y salud ocupacional ambiental Riesgos ocupacionales ambientales Impactos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Evaluación e implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Ambiental para el Instituto Basadre de Investigación en Agrobiotecnología y Recursos Genéticos - UNJBG |
| title_full |
Evaluación e implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Ambiental para el Instituto Basadre de Investigación en Agrobiotecnología y Recursos Genéticos - UNJBG |
| title_fullStr |
Evaluación e implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Ambiental para el Instituto Basadre de Investigación en Agrobiotecnología y Recursos Genéticos - UNJBG |
| title_full_unstemmed |
Evaluación e implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Ambiental para el Instituto Basadre de Investigación en Agrobiotecnología y Recursos Genéticos - UNJBG |
| title_sort |
Evaluación e implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Ambiental para el Instituto Basadre de Investigación en Agrobiotecnología y Recursos Genéticos - UNJBG |
| author |
Tirado Rebaza, Leo Ulises Michaell |
| author_facet |
Tirado Rebaza, Leo Ulises Michaell |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ibárcena Fernández, Lorenzo Walter |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tirado Rebaza, Leo Ulises Michaell |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diagnóstico de seguridad y salud ocupacional ambiental Riesgos ocupacionales ambientales Impactos ambientales |
| topic |
Diagnóstico de seguridad y salud ocupacional ambiental Riesgos ocupacionales ambientales Impactos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar e implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional ambiental adecuada para el Instituto de Investigación en Agrobiotecnología y Recursos Genéticos (IRGAB) – UNJBG, que cuenta con un total de 16 colaboradores. Para diagnosticar su situación actual, se emplearon como instrumentos cuestionarios en materia de seguridad y salud ocupacional ambiental, la matriz denominada “Identificación de peligros y evaluación y control de riesgos ambientales ocupacionales” propuesta en el D.S. N° 005-2012-TR y, la matriz de valoración de impactos ambientales de Conesa (2000). Asimismo, se propuso una innovación tecnológica ambientalmente amigable elaborada a base de orujo de la uva generado en la bodega enológica para reducir el impacto ambiental de la institución. En cuanto al cumplimiento de lineamientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, un 36,07 % han sido cumplidos totalmente; un 27,86 % de lineamientos han sido cumplidos parcialmente y; un 36,07 % de lineamientos no han sido cumplidos o no son aplicables para el centro de estudios. En cuanto al cumplimiento de los lineamientos ambientales, un 54,55 % se encuentran en avance y, un 45,45 % no han sido cumplidos. Aunado a ello, en cuanto a los riesgos ocupacionales, un 48,51 % de riesgos en el IRGAB tienen un nivel moderado; un 24,75 % tienen un nivel de riesgo ocupacional importante; un 12,38 % tienen un nivel de riesgo intolerable; un 12,38 % tienen un nivel de riesgo tolerable y; un 1,98 % de riesgos ocupacionales tienen un nivel de riesgo trivial. En cuanto a los riesgos ambientales, un 56,52 % de riesgos tienen un nivel moderado; un 17,39 % de riesgos tienen un nivel tolerable; un 13,04 % tienen un nivel de riesgo importante; un 10,87 % tienen un nivel de riesgo intolerable y; un 2,17 % tienen un nivel de riesgo trivial. En cuanto a los impactos ambientales detectados en el Instituto, un 50,00 % son catalogados como leves negativos; un 28,57 % son moderados negativos y; un 21,43 % son moderados positivos. Asimismo, el 28,57 % de impactos son de tipo biológico; un 35,71 %, de tipo químico; un 21,43 %, de tipo físico y; un 14,29 %, de tipo social. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-29T17:27:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-29T17:27:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1977_2021_tirado_rebaza_lum_fcag_ingenieria_ambiental.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4334 |
| identifier_str_mv |
1977_2021_tirado_rebaza_lum_fcag_ingenieria_ambiental.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4334 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4334/2/1977_2021_tirado_rebaza_lum_fcag_ingenieria_ambiental.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4334/1/1977_2021_tirado_rebaza_lum_fcag_ingenieria_ambiental.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
06a28bf6eb4e1d4499590b6946bf94a8 b2a506a96c119016bff10a8c76b35988 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855222393241600 |
| spelling |
Ibárcena Fernández, Lorenzo WalterTirado Rebaza, Leo Ulises Michaell2021-11-29T17:27:30Z2021-11-29T17:27:30Z20211977_2021_tirado_rebaza_lum_fcag_ingenieria_ambiental.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4334La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar e implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional ambiental adecuada para el Instituto de Investigación en Agrobiotecnología y Recursos Genéticos (IRGAB) – UNJBG, que cuenta con un total de 16 colaboradores. Para diagnosticar su situación actual, se emplearon como instrumentos cuestionarios en materia de seguridad y salud ocupacional ambiental, la matriz denominada “Identificación de peligros y evaluación y control de riesgos ambientales ocupacionales” propuesta en el D.S. N° 005-2012-TR y, la matriz de valoración de impactos ambientales de Conesa (2000). Asimismo, se propuso una innovación tecnológica ambientalmente amigable elaborada a base de orujo de la uva generado en la bodega enológica para reducir el impacto ambiental de la institución. En cuanto al cumplimiento de lineamientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, un 36,07 % han sido cumplidos totalmente; un 27,86 % de lineamientos han sido cumplidos parcialmente y; un 36,07 % de lineamientos no han sido cumplidos o no son aplicables para el centro de estudios. En cuanto al cumplimiento de los lineamientos ambientales, un 54,55 % se encuentran en avance y, un 45,45 % no han sido cumplidos. Aunado a ello, en cuanto a los riesgos ocupacionales, un 48,51 % de riesgos en el IRGAB tienen un nivel moderado; un 24,75 % tienen un nivel de riesgo ocupacional importante; un 12,38 % tienen un nivel de riesgo intolerable; un 12,38 % tienen un nivel de riesgo tolerable y; un 1,98 % de riesgos ocupacionales tienen un nivel de riesgo trivial. En cuanto a los riesgos ambientales, un 56,52 % de riesgos tienen un nivel moderado; un 17,39 % de riesgos tienen un nivel tolerable; un 13,04 % tienen un nivel de riesgo importante; un 10,87 % tienen un nivel de riesgo intolerable y; un 2,17 % tienen un nivel de riesgo trivial. En cuanto a los impactos ambientales detectados en el Instituto, un 50,00 % son catalogados como leves negativos; un 28,57 % son moderados negativos y; un 21,43 % son moderados positivos. Asimismo, el 28,57 % de impactos son de tipo biológico; un 35,71 %, de tipo químico; un 21,43 %, de tipo físico y; un 14,29 %, de tipo social.Made available in DSpace on 2021-11-29T17:27:30Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1977_2021_tirado_rebaza_lum_fcag_ingenieria_ambiental.pdf: 5750168 bytes, checksum: b2a506a96c119016bff10a8c76b35988 (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGDiagnóstico de seguridad y salud ocupacional ambientalRiesgos ocupacionales ambientalesImpactos ambientaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Evaluación e implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Ambiental para el Instituto Basadre de Investigación en Agrobiotecnología y Recursos Genéticos - UNJBGinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería AmbientalTítulo ProfesionalIngeniería Ambientalhttps://orcid.org/0000-0002-2714-51760041190700415233521066Machaca Mamani, Justa AgapitaBornás Acosta, Soledad AmparoLinares Gutiérrez, Nataniel Mariohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT1977_2021_tirado_rebaza_lum_fcag_ingenieria_ambiental.pdf.txt1977_2021_tirado_rebaza_lum_fcag_ingenieria_ambiental.pdf.txtExtracted texttext/plain368571http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4334/2/1977_2021_tirado_rebaza_lum_fcag_ingenieria_ambiental.pdf.txt06a28bf6eb4e1d4499590b6946bf94a8MD52ORIGINAL1977_2021_tirado_rebaza_lum_fcag_ingenieria_ambiental.pdfapplication/pdf5750168http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4334/1/1977_2021_tirado_rebaza_lum_fcag_ingenieria_ambiental.pdfb2a506a96c119016bff10a8c76b35988MD51UNJBG/4334oai:172.16.0.151:UNJBG/43342022-02-28 19:08:56.1Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).