Factores de riesgo que influyen en la conducta suicida del estudiante adolescente de la I.E.E. Francisco Antonio de Zela

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar los factores de riesgo que Influyen en la conducta suicida del estudiante adolescente de la I.E.E. Francisco Antonio de Zela Tacna 2017. Es un estudio cuantitativo de diseño descriptivo correlacional; la población fue de 297 adolescentes: la t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Condori, Inés Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3122
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Factores de riesgo
Conducta suicida
id UNJB_59b633f1dcc0f37086fe50b89320dd75
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3122
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Tejada Monroy, Eloína InésRamos Condori, Inés Mónica2019-05-07T17:04:21Z2019-05-07T17:04:21Z20171283_2017_ramos_condori_im_facs_enfermeria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3122La presente investigación tiene como objetivo determinar los factores de riesgo que Influyen en la conducta suicida del estudiante adolescente de la I.E.E. Francisco Antonio de Zela Tacna 2017. Es un estudio cuantitativo de diseño descriptivo correlacional; la población fue de 297 adolescentes: la técnica fue la encuesta y su instrumento el cuestionario estructurado autoaplicable. Los resultados indican que respecto al factor de riesgo demográfico y la conducta suicida; se evidencia que las estudiantes de 15 a 17 años no presentan riesgo suicida (26,3%). De los factores de riesgos personales y la conducta suicida; las estudiantes que tienen un nivel alto de autoestima y no presentan riesgo suicida (40,7%) y las estudiantes con depresión leve no presentan riesgo suicida (34%). De los factores de riesgo familiares y la conducta suicida; las estudiantes con buen funcionamiento familiar no presenta riesgo suicida (36,7%) y las que conforman una familia nuclear no presentan riesgo suicida (23,9%). De los factores de riesgo escolares y la conducta suicida; las estudiantes con mala integración escolar no evidencia riesgo suicida (46,8%) y las estudiantes con baja victimización escolar no presentan riesgo suicida (25,9%). Se concluye que existe influencia estadísticamente significativa entre los factores de riesgo personales, familiares y escolares en la conducta suicida del estudiante adolescente de la I.E.E. Francisco Antonio de Zela Tacna 2017.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:04:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1283_2017_ramos_condori_im_facs_enfermeria.pdf: 4537211 bytes, checksum: f76ab595211eaebf37d5409cb444313a (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAdolescentesFactores de riesgoConducta suicidaFactores de riesgo que influyen en la conducta suicida del estudiante adolescente de la I.E.E. Francisco Antonio de Zelainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaTEXT1283_2017_ramos_condori_im_facs_enfermeria.pdf.txt1283_2017_ramos_condori_im_facs_enfermeria.pdf.txtExtracted texttext/plain171902http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3122/2/1283_2017_ramos_condori_im_facs_enfermeria.pdf.txt09de0b09822905eb166590be6a1f3731MD52ORIGINAL1283_2017_ramos_condori_im_facs_enfermeria.pdfapplication/pdf4537211http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3122/1/1283_2017_ramos_condori_im_facs_enfermeria.pdff76ab595211eaebf37d5409cb444313aMD51UNJBG/3122oai:172.16.0.151:UNJBG/31222022-03-01 00:58:57.416Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo que influyen en la conducta suicida del estudiante adolescente de la I.E.E. Francisco Antonio de Zela
title Factores de riesgo que influyen en la conducta suicida del estudiante adolescente de la I.E.E. Francisco Antonio de Zela
spellingShingle Factores de riesgo que influyen en la conducta suicida del estudiante adolescente de la I.E.E. Francisco Antonio de Zela
Ramos Condori, Inés Mónica
Adolescentes
Factores de riesgo
Conducta suicida
title_short Factores de riesgo que influyen en la conducta suicida del estudiante adolescente de la I.E.E. Francisco Antonio de Zela
title_full Factores de riesgo que influyen en la conducta suicida del estudiante adolescente de la I.E.E. Francisco Antonio de Zela
title_fullStr Factores de riesgo que influyen en la conducta suicida del estudiante adolescente de la I.E.E. Francisco Antonio de Zela
title_full_unstemmed Factores de riesgo que influyen en la conducta suicida del estudiante adolescente de la I.E.E. Francisco Antonio de Zela
title_sort Factores de riesgo que influyen en la conducta suicida del estudiante adolescente de la I.E.E. Francisco Antonio de Zela
author Ramos Condori, Inés Mónica
author_facet Ramos Condori, Inés Mónica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tejada Monroy, Eloína Inés
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Condori, Inés Mónica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adolescentes
Factores de riesgo
Conducta suicida
topic Adolescentes
Factores de riesgo
Conducta suicida
description La presente investigación tiene como objetivo determinar los factores de riesgo que Influyen en la conducta suicida del estudiante adolescente de la I.E.E. Francisco Antonio de Zela Tacna 2017. Es un estudio cuantitativo de diseño descriptivo correlacional; la población fue de 297 adolescentes: la técnica fue la encuesta y su instrumento el cuestionario estructurado autoaplicable. Los resultados indican que respecto al factor de riesgo demográfico y la conducta suicida; se evidencia que las estudiantes de 15 a 17 años no presentan riesgo suicida (26,3%). De los factores de riesgos personales y la conducta suicida; las estudiantes que tienen un nivel alto de autoestima y no presentan riesgo suicida (40,7%) y las estudiantes con depresión leve no presentan riesgo suicida (34%). De los factores de riesgo familiares y la conducta suicida; las estudiantes con buen funcionamiento familiar no presenta riesgo suicida (36,7%) y las que conforman una familia nuclear no presentan riesgo suicida (23,9%). De los factores de riesgo escolares y la conducta suicida; las estudiantes con mala integración escolar no evidencia riesgo suicida (46,8%) y las estudiantes con baja victimización escolar no presentan riesgo suicida (25,9%). Se concluye que existe influencia estadísticamente significativa entre los factores de riesgo personales, familiares y escolares en la conducta suicida del estudiante adolescente de la I.E.E. Francisco Antonio de Zela Tacna 2017.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:04:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:04:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1283_2017_ramos_condori_im_facs_enfermeria.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3122
identifier_str_mv 1283_2017_ramos_condori_im_facs_enfermeria.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3122
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3122/2/1283_2017_ramos_condori_im_facs_enfermeria.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3122/1/1283_2017_ramos_condori_im_facs_enfermeria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 09de0b09822905eb166590be6a1f3731
f76ab595211eaebf37d5409cb444313a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855213843152896
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).