Ideación suicida, depresión y autoestima en escolares de la I.E. nuestra señora de Belen Calca 2017.

Descripción del Articulo

Antecedentes: cusco es una de las provincias afectadas respecto a muertes de adolescentes entre los 10-19 años de edad, relacionadas con la conducta suicida, la cual tiene como primera etapa a la ideación suicida, problema de salud pública que va en aumento, por lo que requiere ser estudiado. El obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Caballero, Deissy Alina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Depresión
Conducta suicida
Adolescentes
Descripción
Sumario:Antecedentes: cusco es una de las provincias afectadas respecto a muertes de adolescentes entre los 10-19 años de edad, relacionadas con la conducta suicida, la cual tiene como primera etapa a la ideación suicida, problema de salud pública que va en aumento, por lo que requiere ser estudiado. El objetivo es determinar la relación entre ideación suicida, depresión y autoestima, en escolares de la I.E. Nuestra Señora de Belén de Calca 2017. Métodos: el estudio tuvo un alcance correlacional, transversal y analítico, cuya población estuvo constituida por 405 estudiantes, para la muestra se realizó primeramente un muestreo estratificado por proporcionalidad y aleatorio simple teniendo como muestra 197 estudiantes. Los participantes fueron evaluados con los siguientes instrumentos: La escala de Pensamiento Suicida de Beck, Escala de Autoestima de Rosemberg y el Inventario de Depresión de Beck. Resultados: se encontró que el 29.8% de la población presenta algún riesgo de ideación suicida, según riesgo encontrado el más frecuente es el riesgo moderado. El 54.8% de la población presenta algún grado de depresión, según el grado el más frecuente es el grado grave de depresión. La población en estudio predominantemente presenta autoestima alta. Existe relación entre depresión e ideación suicida, a mayor depresión mayor riesgo. Existe relación entre autoestima e ideación suicida, a mayor autoestima menor riesgo. Conclusiones: la autoestima, la depresión están relacionados con la presencia de ideación suicida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).