Tipos de familia e ideación suicida en estudiantes de tercero a quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Francisco Antonio de Zela, Tacna 2019

Descripción del Articulo

La investigación titulada ‘’Tipos de familia e ideación suicida en estudiantes de tercero a quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Francisco Antonio de Zela, Tacna 2019’’, planteó como objetivo: establecer la relación entre los tipos de familia y la ideación suicida en estudiantes. C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Godínez Salazar, Antonella del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2402
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Estudiantes
Funcionamiento familiar
Ideación suicida
Suicidio
Familia - tipo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada ‘’Tipos de familia e ideación suicida en estudiantes de tercero a quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Francisco Antonio de Zela, Tacna 2019’’, planteó como objetivo: establecer la relación entre los tipos de familia y la ideación suicida en estudiantes. Consiste en un estudio cuantitativo, de corte transversal y de tipo descriptivo correlacional. El método utilizado fue la encuesta y los instrumentos aplicados fueron: La escala de Cohesión y adaptabilidad familiar de Olson y la escala de ideación suicida de Beck. La muestra se constituyó por 378 adolescentes, entre 14 a 17 años. Se llegó a la conclusión general de que no existe relación entre los tipos de familia y la ideación suicida en estudiantes, asimismo, el tipo de familia caóticamente separada es el más frecuente, por último, presentan un nivel moderado de riesgo de ideación suicida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).