Factores de riesgo que influyen en la conducta suicida del estudiante adolescente de la I.E.E. Francisco Antonio de Zela

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar los factores de riesgo que Influyen en la conducta suicida del estudiante adolescente de la I.E.E. Francisco Antonio de Zela Tacna 2017. Es un estudio cuantitativo de diseño descriptivo correlacional; la población fue de 297 adolescentes: la t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Condori, Inés Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3122
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Factores de riesgo
Conducta suicida
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar los factores de riesgo que Influyen en la conducta suicida del estudiante adolescente de la I.E.E. Francisco Antonio de Zela Tacna 2017. Es un estudio cuantitativo de diseño descriptivo correlacional; la población fue de 297 adolescentes: la técnica fue la encuesta y su instrumento el cuestionario estructurado autoaplicable. Los resultados indican que respecto al factor de riesgo demográfico y la conducta suicida; se evidencia que las estudiantes de 15 a 17 años no presentan riesgo suicida (26,3%). De los factores de riesgos personales y la conducta suicida; las estudiantes que tienen un nivel alto de autoestima y no presentan riesgo suicida (40,7%) y las estudiantes con depresión leve no presentan riesgo suicida (34%). De los factores de riesgo familiares y la conducta suicida; las estudiantes con buen funcionamiento familiar no presenta riesgo suicida (36,7%) y las que conforman una familia nuclear no presentan riesgo suicida (23,9%). De los factores de riesgo escolares y la conducta suicida; las estudiantes con mala integración escolar no evidencia riesgo suicida (46,8%) y las estudiantes con baja victimización escolar no presentan riesgo suicida (25,9%). Se concluye que existe influencia estadísticamente significativa entre los factores de riesgo personales, familiares y escolares en la conducta suicida del estudiante adolescente de la I.E.E. Francisco Antonio de Zela Tacna 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).