Factores de riesgo asociados a la infección del tracto urinario en embarazadas del Centro de Salud Augusto B. Leguía de Tacna, 2016 al 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la infección del tracto urinario entre las mujeres embarazadas y sus factores de riesgo asociados. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la infección del tracto urinario en embarazadas del Centro de Salud Augusto B. Leguía de Tacna, 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larico Bernabé, Marcia Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4264
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna
Maloclusión
Preescolar
Succión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la infección del tracto urinario entre las mujeres embarazadas y sus factores de riesgo asociados. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la infección del tracto urinario en embarazadas del Centro de Salud Augusto B. Leguía de Tacna, 2016 al 2018. Metodología: estudio de casos y controles. Se incluyeron 206 historias clínicas. Se utilizó un instrumento de recolección de datos para recabar datos sociodemográficos, antecedentes ginecoobstétricos, resultados del urocultivo. Los datos se analizaron por medio del SPSS v.22. Resultados: se detectó que el factor sociodemográfico asociado a la infección del tracto urinario fue la ocupación en labores agrícolas (OR 0,256; p 0,029) y los factores reproductivos asociados fueron la edad gestacional según primer control (OR 0,958; p 0,039) y la comorbilidad (OR1,457; p 0,039). Conclusión: los factores edad gestacional del primer control, la comorbilidad y la ocupación de agricultora son factores de riesgo para infección del tracto urinario en gestantes (p<0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).