Implementación de emulsiones energéticas fortis extra en roca Traquita

Descripción del Articulo

La finalidad de esta tesis denominada: “Implementación de Emulsión Energética Fortis Extra en Roca Traquita”, es demostrar los beneficios que ofrecen las emulsiones energéticas (Fortis Extra) en el proceso de voladura en roca Traquita, donde los explosivos convencionales no logran los resultados des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sueros Lezama, Carlos Héctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4394
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rocas volcánicas alcalinas
Propiedades de las rocas
Emulsiones
Traquitas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La finalidad de esta tesis denominada: “Implementación de Emulsión Energética Fortis Extra en Roca Traquita”, es demostrar los beneficios que ofrecen las emulsiones energéticas (Fortis Extra) en el proceso de voladura en roca Traquita, donde los explosivos convencionales no logran los resultados deseados. Beneficios como disminución de la fragmentación, ampliación de malla de perforación, incremento de la disponibilidad de equipos de perforación, mejora en el rendimiento de los equipos de carguío, así como también demostrar el beneficio económico que implica el uso de Fortis Extra. Para el estudio se realizó 06 voladuras en roca Traquita, controlando la calidad de la mezcla explosiva. Se monitoreó vibraciones, se evaluó eyecciones y secuencia de voladura. Posteriormente se realizó análisis de fragmentación de los frentes de minado y se evaluó el tonelaje cargado, rendimiento, tasa de excavación de los equipos de carguío y finalmente se realizó una evaluación económica del uso de Fortis Extra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).