POTENCIAL DE LAS ROCAS ORNAMENTALES EN LAS REGIONES TACNA Y MOQUEGUA
Descripción del Articulo
        El término "roca ornamental" se define comúnmente como una piedra natural, que al ser seleccionada y sometida a un proceso industrial es desbastada o cortada en determinada forma y tamaño con o sin una superficie labrada mecánicamente o pulimentada, para ser utilizada como material noble d...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/326 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/326 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rocas Rocas metamórficas Rocas volcánicas Región Tacna Región Moquegua | 
| Sumario: | El término "roca ornamental" se define comúnmente como una piedra natural, que al ser seleccionada y sometida a un proceso industrial es desbastada o cortada en determinada forma y tamaño con o sin una superficie labrada mecánicamente o pulimentada, para ser utilizada como material noble de construcción, elemento de ornamentación, arte funerario y escultórico variados, conservando íntegramente su composición, textura y características físico - químicas. Las propiedades físicas de las rocas ornamentales son de gran importancia, pues su apariencia, belleza y prestigio, en primer lugar, son determinantes en su comercialización. En la etapa de localización y determinación del emplazamiento de una cantera, se estima la belleza de la piedra y se define la factibilidad de explotación, mediante la determinación de un conjunto de factores geológicos y económicos. Es necesario conocer en las regiones de Tacna y Moquegua el potencial efectivo de recursos no metálicos susceptibles de ser explotados como rocas ornamentales y definir las mejores aplicaciones, para dar el más elevado valor agregado a su producción. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            