Análisis del tráfico vehicular del óvalo Cusco utilizando un modelo de simulación para líneas de espera, Tacna 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado: “Análisis del tráfico vehicular del óvalo Cusco utilizando un modelo de simulación para líneas de espera, Tacna 2017”, tiene por propósito analizar el tráfico vehicular producido por buses destinados al transporte público en un tramo del óvalo Cusco q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4086 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4086 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Simulación Modelos matemáticos Teoría de colas Economía del transporte Tráfico urbano Control de tráfico de vehículos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UNJB_488e4ff8f0f0e6dbce08ade19091ec9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4086 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Taya Acosta, Edgar AurelioMamani Hualpa, Victor2021-01-18T18:12:32Z2021-01-18T18:12:32Z20201816_2020_mamani_hualpa_v_fain_ingenieria_en_informatica_y_sistemas.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4086El presente trabajo de investigación denominado: “Análisis del tráfico vehicular del óvalo Cusco utilizando un modelo de simulación para líneas de espera, Tacna 2017”, tiene por propósito analizar el tráfico vehicular producido por buses destinados al transporte público en un tramo del óvalo Cusco que conecta la avenida Municipal con la avenida Cusco. El diseño de la investigación es no experimental descriptivo. Se realiza un análisis del tráfico vehicular en una hora con un nivel de tráfico alto y otro en una hora con un nivel de tráfico no alto. La población estimada está constituida por los vehículos de transporte público de pasajeros que transitan por el óvalo Cusco siguiendo la trayectoria de ingreso por la Av. Municipal y salida por la Av. Cusco, en una semana. La muestra está compuesta por los buses que transitaron por el tramo del óvalo el martes 4 de junio del 2019. Los resultados que se obtuvieron fueron los siguientes: Se logró analizar el tráfico vehicular del óvalo Cusco utilizando un modelo de simulación para líneas de espera. Se encontró la existencia de una diferencia significativa entre la media de tiempos de recorrido en el tráfico vehicular del óvalo Cusco en una hora punta y la media de tiempos de recorrido en el tráfico vehicular del óvalo Cusco en una hora no punta. En una hora punta, el tiempo promedio que tarda un bus en recorrer el óvalo Cusco siguiendo la trayectoria de ingreso por la Av. Municipal y salida por la Av. Cusco es de 17,43 segundos y transitan en promedio 167 buses. En una hora no punta, el tiempo promedio que tarda un bus en recorrer el óvalo Cusco siguiendo la trayectoria de ingreso por la Av. Municipal y salida por la Av. Cusco es de 13,9 segundos y transitan en promedio 170 buses.Made available in DSpace on 2021-01-18T18:12:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1816_2020_mamani_hualpa_v_fain_ingenieria_en_informatica_y_sistemas.pdf: 2708713 bytes, checksum: 473bd6664bc268bce567a15e4741cb20 (MD5) Previous issue date: 2020Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGSimulaciónModelos matemáticosTeoría de colasEconomía del transporteTráfico urbanoControl de tráfico de vehículoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Análisis del tráfico vehicular del óvalo Cusco utilizando un modelo de simulación para líneas de espera, Tacna 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Informática y SistemasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería en Informática y SistemasTítulo profesionalInformática y Sistemashttps://orcid.org/0000-0002-1822-54140050903371460222612296Hinojosa Ramos, Edwin AntonioOsco Mamani, Erbert FranciscoMálaga Tejada, Gianfranco Alexeyhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT1816_2020_mamani_hualpa_v_fain_ingenieria_en_informatica_y_sistemas.pdf.txt1816_2020_mamani_hualpa_v_fain_ingenieria_en_informatica_y_sistemas.pdf.txtExtracted texttext/plain106035http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4086/2/1816_2020_mamani_hualpa_v_fain_ingenieria_en_informatica_y_sistemas.pdf.txtdb075f155aa7dac67c3743b38949d669MD52ORIGINAL1816_2020_mamani_hualpa_v_fain_ingenieria_en_informatica_y_sistemas.pdfapplication/pdf2708713http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4086/1/1816_2020_mamani_hualpa_v_fain_ingenieria_en_informatica_y_sistemas.pdf473bd6664bc268bce567a15e4741cb20MD51UNJBG/4086oai:172.16.0.151:UNJBG/40862023-02-15 20:46:48.5Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del tráfico vehicular del óvalo Cusco utilizando un modelo de simulación para líneas de espera, Tacna 2017 |
title |
Análisis del tráfico vehicular del óvalo Cusco utilizando un modelo de simulación para líneas de espera, Tacna 2017 |
spellingShingle |
Análisis del tráfico vehicular del óvalo Cusco utilizando un modelo de simulación para líneas de espera, Tacna 2017 Mamani Hualpa, Victor Simulación Modelos matemáticos Teoría de colas Economía del transporte Tráfico urbano Control de tráfico de vehículos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Análisis del tráfico vehicular del óvalo Cusco utilizando un modelo de simulación para líneas de espera, Tacna 2017 |
title_full |
Análisis del tráfico vehicular del óvalo Cusco utilizando un modelo de simulación para líneas de espera, Tacna 2017 |
title_fullStr |
Análisis del tráfico vehicular del óvalo Cusco utilizando un modelo de simulación para líneas de espera, Tacna 2017 |
title_full_unstemmed |
Análisis del tráfico vehicular del óvalo Cusco utilizando un modelo de simulación para líneas de espera, Tacna 2017 |
title_sort |
Análisis del tráfico vehicular del óvalo Cusco utilizando un modelo de simulación para líneas de espera, Tacna 2017 |
author |
Mamani Hualpa, Victor |
author_facet |
Mamani Hualpa, Victor |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Taya Acosta, Edgar Aurelio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Hualpa, Victor |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Simulación Modelos matemáticos Teoría de colas Economía del transporte Tráfico urbano Control de tráfico de vehículos |
topic |
Simulación Modelos matemáticos Teoría de colas Economía del transporte Tráfico urbano Control de tráfico de vehículos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación denominado: “Análisis del tráfico vehicular del óvalo Cusco utilizando un modelo de simulación para líneas de espera, Tacna 2017”, tiene por propósito analizar el tráfico vehicular producido por buses destinados al transporte público en un tramo del óvalo Cusco que conecta la avenida Municipal con la avenida Cusco. El diseño de la investigación es no experimental descriptivo. Se realiza un análisis del tráfico vehicular en una hora con un nivel de tráfico alto y otro en una hora con un nivel de tráfico no alto. La población estimada está constituida por los vehículos de transporte público de pasajeros que transitan por el óvalo Cusco siguiendo la trayectoria de ingreso por la Av. Municipal y salida por la Av. Cusco, en una semana. La muestra está compuesta por los buses que transitaron por el tramo del óvalo el martes 4 de junio del 2019. Los resultados que se obtuvieron fueron los siguientes: Se logró analizar el tráfico vehicular del óvalo Cusco utilizando un modelo de simulación para líneas de espera. Se encontró la existencia de una diferencia significativa entre la media de tiempos de recorrido en el tráfico vehicular del óvalo Cusco en una hora punta y la media de tiempos de recorrido en el tráfico vehicular del óvalo Cusco en una hora no punta. En una hora punta, el tiempo promedio que tarda un bus en recorrer el óvalo Cusco siguiendo la trayectoria de ingreso por la Av. Municipal y salida por la Av. Cusco es de 17,43 segundos y transitan en promedio 167 buses. En una hora no punta, el tiempo promedio que tarda un bus en recorrer el óvalo Cusco siguiendo la trayectoria de ingreso por la Av. Municipal y salida por la Av. Cusco es de 13,9 segundos y transitan en promedio 170 buses. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-18T18:12:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-18T18:12:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1816_2020_mamani_hualpa_v_fain_ingenieria_en_informatica_y_sistemas.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4086 |
identifier_str_mv |
1816_2020_mamani_hualpa_v_fain_ingenieria_en_informatica_y_sistemas.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4086 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4086/2/1816_2020_mamani_hualpa_v_fain_ingenieria_en_informatica_y_sistemas.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4086/1/1816_2020_mamani_hualpa_v_fain_ingenieria_en_informatica_y_sistemas.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
db075f155aa7dac67c3743b38949d669 473bd6664bc268bce567a15e4741cb20 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1758009968079929344 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).