Centro integral de capacitación y formación de conductores vehiculares, para impulsar una cultura de tránsito en la ciudad de Tacna

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se dedica en proyectar un Centro Integral de Capacitación y Formación de Conductores Vehiculares, para impulsar una cultura de tránsito en la ciudad de Tacna. Los actuales índices de accidentalidad, constituyen razones suficientes para impulsar cambios culturales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yactayo Zegarra, Ybeth Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/400
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación
Tráfico urbano
Vehículo
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se dedica en proyectar un Centro Integral de Capacitación y Formación de Conductores Vehiculares, para impulsar una cultura de tránsito en la ciudad de Tacna. Los actuales índices de accidentalidad, constituyen razones suficientes para impulsar cambios culturales. Se reconoce que la formación de la población para comportarse debidamente como usuarios viales, es limitada, pues no se ha tenido capacitación específica con tal propósito, además de no contar con una adecuada infraestructura para el desarrollo de la misma. El proyecto propone dar una alternativa de solución a la carencia de infraestructura adecuada para realizar las actividades de capacitación y formación enmarcada en la realidad de la ciudad de Tacna y así impulsar una cultura de tránsito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).