Análisis de flujos vehiculares utilizando vehículo aéreo no tripulado en la Av. Industrial con la intersección de Av. Pinto, Av. 28 de Agosto y Av. Tarata mediante la microsimulación en la ciudad de Tacna

Descripción del Articulo

El incremento de flujos vehiculares que provoca la congestión no es novedad para el conductor, en la actualidad en cada intersección semaforizada o no, la infraestructura vial es deficiente en el diseño geométrico de la vía, mala señalización horizontal y vertical. Por estas razones, el objetivo es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condorchoa Clares, Joao Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/5027
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/5027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tráfico urbano
Control del tráfico de vehículos
Simulación
Planificación urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El incremento de flujos vehiculares que provoca la congestión no es novedad para el conductor, en la actualidad en cada intersección semaforizada o no, la infraestructura vial es deficiente en el diseño geométrico de la vía, mala señalización horizontal y vertical. Por estas razones, el objetivo es analizar el nivel de servicio del flujo vehicular con vehículo aéreo no tripulado en la Av. Industrial con las intersecciones de Av. Pinto, Av. 28 de agosto y con Av. Tarata mediante la microsimulación utilizando el Synchro Trafficware. La investigación es de tipo aplicada con enfoque cuantitativo de diseño no experimental, porque ayudó a generar y ampliar el conocimiento en la evaluación de los flujos vehiculares, construyendo una simulación del tráfico actual y futura, para poder determinar el nivel de servicio de acuerdo al tiempo de demora, factor de utilización y la ratio v/c que ofrece la intersección vial de la Av. Industrial con la Av. Pinto, con la Av. 28 de agosto y con la Av. Tarata, vías principales en las que se presentan índices de congestión vehicular. La intersección que comprende la Av. Industrial con la Av. Pinto resulta en el escenario actual un Nivel de Servicio F; generando largos tiempos de espera, colas y retrasos en el viaje, mientras que las intersecciones con la Av. 28 de agosto y con la Av. Tarata resulta un nivel de Servicio B, existencia de flujos libres. En la situación proyectado a 20 años el Nivel de Servicio resulta F, es decir altos índices de congestión vehicular, corroborado con los resultados del factor de utilización y la ratio volumen/capacidad de 135,5%; 1,98 hasta 270, 0%; 4,24.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).