Evaluación de la transitabilidad y propuesta de solución en la intersección Av. Larco - Vía Evitamiento Trujillo 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por finalidad determinar una propuesta de solución para la transitabilidad vial en la intersección entre la Av. Larco y Vía Evitamiento, para ello se realizó un aforo de tránsito en el cual se identificó los factores que generan congestión, siendo los giros de 90° a la izqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz López, Graciela Vanessa, Medina Domínguez, Deyvin Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Congestión del tráfico - Evaluación
Transportes urbanos
Tráfico
Ingeniería de tráfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por finalidad determinar una propuesta de solución para la transitabilidad vial en la intersección entre la Av. Larco y Vía Evitamiento, para ello se realizó un aforo de tránsito en el cual se identificó los factores que generan congestión, siendo los giros de 90° a la izquierda para ingresar ya sea a la Av. Larco o a la Vía Evitamiento los principales; para solucionarlo y dar fluidez al tráfico se habilitó un carril adicional al costado de la Vía Evitamiento, que será usado por los vehículos que van ingresar a la Av. Larco, los cuales girarán 90° a la derecha. luego darán una vuelta en “U” cambiando de dirección en un acceso habilitado a 50 m. de la comisaría, que también será usado para ingresar a la Vía Evitamiento pasando en línea recta por la Av. Larco, el giro en “U” y un giro de 90° a la derecha, para ello se colocará la señalización adecuada indicando los accesos y restringiendo los giros: también se analizó el ciclo semafórico encontrando una desincronización de 10 seg. en la fase de rojo, por lo cual se planteó modernizar los controladores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).