Eficacia de la técnica de aplicación de sellantes de fosas y fisuras con y sin sistema adhesivo con condicionamiento ácido total de dos en primeros molares permanentes en estudiantes de 5to y 6to grado de educación primaria de la I.E. Zoila Sabel Cáceres, Tacna – 2017
Descripción del Articulo
Este trabajo tuvo como objetivo determinar la eficacia de la técnica de aplicación de sellante de fosas y fisuras con y sin sistema adhesivo de condicionamiento ácido total de dos pasos, en primeras molares permanentes sanas, tras 6 meses de seguimiento. Metodología: es un estudio experimental, pros...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3297 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries dental Diente molar Selladores de fosas y fisuras Recubrimientos dentinarios |
id |
UNJB_420b74a61f3e5c2e433ff47966c8299e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3297 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Dato por verificarMontesinos Gonzales, Jenny Mireya2019-05-07T17:14:49Z2019-05-07T17:14:49Z20181385_2018_montesinos _gonzales_jm_facs_odontologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3297Este trabajo tuvo como objetivo determinar la eficacia de la técnica de aplicación de sellante de fosas y fisuras con y sin sistema adhesivo de condicionamiento ácido total de dos pasos, en primeras molares permanentes sanas, tras 6 meses de seguimiento. Metodología: es un estudio experimental, prospectivo, longitudinal y comparativo. Se realizó el sellado de fosas y fisuras en 80 primeros molares permanentes de 20 estudiantes de 5to y 6to grado de primaria que cumplieron con los criterios de inclusión. La muestra se dividió en dos grupos, Grupo A: técnica de sellantes (Clinpro Sealant, 3M ESPE) con sistema adhesivo de condicionamiento ácido total de dos pasos (Single Bond 2, 3M ESPE) en molares del lado derecho, Grupo B: sellantes (Clinpro Sealant, 3M ESPE) sin sistema adhesivo en molares del lado opuesto. Resultados: el Grupo A presentó 75 %, el Grupo B: 60 %, de sellantes presente, buen sellado (código 0), la diferencias entre los dos grupos es 15 %. Se concluye mediante la prueba de Wilcoxon que existe diferencias estadísticamente significativas (P<0,05), presentando mayor eficacia la técnica de sellado de fosas y fisuras con sistema adhesivo de condicionamiento ácido total de dos pasos.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:14:49Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1385_2018_montesinos _gonzales_jm_facs_odontologia.pdf: 1408211 bytes, checksum: ac8ed5a8c923e5f7daa8000bf9df3070 (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCaries dentalDiente molarSelladores de fosas y fisurasRecubrimientos dentinariosEficacia de la técnica de aplicación de sellantes de fosas y fisuras con y sin sistema adhesivo con condicionamiento ácido total de dos en primeros molares permanentes en estudiantes de 5to y 6to grado de educación primaria de la I.E. Zoila Sabel Cáceres, Tacna – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de OdontologíaTítulo profesionalOdontologíaTEXT1385_2018_montesinos _gonzales_jm_facs_odontologia.pdf.txt1385_2018_montesinos _gonzales_jm_facs_odontologia.pdf.txtExtracted texttext/plain92912http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3297/2/1385_2018_montesinos%20_gonzales_jm_facs_odontologia.pdf.txt0edc0d4f22868a9763a0714f2bffc21eMD52ORIGINAL1385_2018_montesinos _gonzales_jm_facs_odontologia.pdfapplication/pdf1408211http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3297/1/1385_2018_montesinos%20_gonzales_jm_facs_odontologia.pdfac8ed5a8c923e5f7daa8000bf9df3070MD51UNJBG/3297oai:172.16.0.151:UNJBG/32972022-03-01 03:18:00.143Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Eficacia de la técnica de aplicación de sellantes de fosas y fisuras con y sin sistema adhesivo con condicionamiento ácido total de dos en primeros molares permanentes en estudiantes de 5to y 6to grado de educación primaria de la I.E. Zoila Sabel Cáceres, Tacna – 2017 |
title |
Eficacia de la técnica de aplicación de sellantes de fosas y fisuras con y sin sistema adhesivo con condicionamiento ácido total de dos en primeros molares permanentes en estudiantes de 5to y 6to grado de educación primaria de la I.E. Zoila Sabel Cáceres, Tacna – 2017 |
spellingShingle |
Eficacia de la técnica de aplicación de sellantes de fosas y fisuras con y sin sistema adhesivo con condicionamiento ácido total de dos en primeros molares permanentes en estudiantes de 5to y 6to grado de educación primaria de la I.E. Zoila Sabel Cáceres, Tacna – 2017 Montesinos Gonzales, Jenny Mireya Caries dental Diente molar Selladores de fosas y fisuras Recubrimientos dentinarios |
title_short |
Eficacia de la técnica de aplicación de sellantes de fosas y fisuras con y sin sistema adhesivo con condicionamiento ácido total de dos en primeros molares permanentes en estudiantes de 5to y 6to grado de educación primaria de la I.E. Zoila Sabel Cáceres, Tacna – 2017 |
title_full |
Eficacia de la técnica de aplicación de sellantes de fosas y fisuras con y sin sistema adhesivo con condicionamiento ácido total de dos en primeros molares permanentes en estudiantes de 5to y 6to grado de educación primaria de la I.E. Zoila Sabel Cáceres, Tacna – 2017 |
title_fullStr |
Eficacia de la técnica de aplicación de sellantes de fosas y fisuras con y sin sistema adhesivo con condicionamiento ácido total de dos en primeros molares permanentes en estudiantes de 5to y 6to grado de educación primaria de la I.E. Zoila Sabel Cáceres, Tacna – 2017 |
title_full_unstemmed |
Eficacia de la técnica de aplicación de sellantes de fosas y fisuras con y sin sistema adhesivo con condicionamiento ácido total de dos en primeros molares permanentes en estudiantes de 5to y 6to grado de educación primaria de la I.E. Zoila Sabel Cáceres, Tacna – 2017 |
title_sort |
Eficacia de la técnica de aplicación de sellantes de fosas y fisuras con y sin sistema adhesivo con condicionamiento ácido total de dos en primeros molares permanentes en estudiantes de 5to y 6to grado de educación primaria de la I.E. Zoila Sabel Cáceres, Tacna – 2017 |
author |
Montesinos Gonzales, Jenny Mireya |
author_facet |
Montesinos Gonzales, Jenny Mireya |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dato por verificar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montesinos Gonzales, Jenny Mireya |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Caries dental Diente molar Selladores de fosas y fisuras Recubrimientos dentinarios |
topic |
Caries dental Diente molar Selladores de fosas y fisuras Recubrimientos dentinarios |
description |
Este trabajo tuvo como objetivo determinar la eficacia de la técnica de aplicación de sellante de fosas y fisuras con y sin sistema adhesivo de condicionamiento ácido total de dos pasos, en primeras molares permanentes sanas, tras 6 meses de seguimiento. Metodología: es un estudio experimental, prospectivo, longitudinal y comparativo. Se realizó el sellado de fosas y fisuras en 80 primeros molares permanentes de 20 estudiantes de 5to y 6to grado de primaria que cumplieron con los criterios de inclusión. La muestra se dividió en dos grupos, Grupo A: técnica de sellantes (Clinpro Sealant, 3M ESPE) con sistema adhesivo de condicionamiento ácido total de dos pasos (Single Bond 2, 3M ESPE) en molares del lado derecho, Grupo B: sellantes (Clinpro Sealant, 3M ESPE) sin sistema adhesivo en molares del lado opuesto. Resultados: el Grupo A presentó 75 %, el Grupo B: 60 %, de sellantes presente, buen sellado (código 0), la diferencias entre los dos grupos es 15 %. Se concluye mediante la prueba de Wilcoxon que existe diferencias estadísticamente significativas (P<0,05), presentando mayor eficacia la técnica de sellado de fosas y fisuras con sistema adhesivo de condicionamiento ácido total de dos pasos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-07T17:14:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-07T17:14:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1385_2018_montesinos _gonzales_jm_facs_odontologia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3297 |
identifier_str_mv |
1385_2018_montesinos _gonzales_jm_facs_odontologia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3297 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3297/2/1385_2018_montesinos%20_gonzales_jm_facs_odontologia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3297/1/1385_2018_montesinos%20_gonzales_jm_facs_odontologia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0edc0d4f22868a9763a0714f2bffc21e ac8ed5a8c923e5f7daa8000bf9df3070 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855214730248192 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).