Procedimientos en la aplicación de las estrategias de enseñanza tutorial en las IES de Juliaca – Puno 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue conocer las estrategias utilizadas por los docentes en la enseñanza tutorial en las instituciones educativas I.E.P. Brigham Young y la I.E. San Francisco de Borja de la ciudad de Juliaca-Puno. La metodología empleada corresponde a una investigación cuantitativa y de diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cohaila Quispe, Mabel Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4860
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de enseñanza
Innovación pedagógica
Orientación pedagógica
tutoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue conocer las estrategias utilizadas por los docentes en la enseñanza tutorial en las instituciones educativas I.E.P. Brigham Young y la I.E. San Francisco de Borja de la ciudad de Juliaca-Puno. La metodología empleada corresponde a una investigación cuantitativa y de diseño descriptivo con una población de estudiantes distribuidos desde el primero al quinto grado de estudios en educación secundaria. Al sistematizar los datos obtenidos mediante cuestionarios, los resultados señalan que los docentes de ambas instituciones educativas aplican de manera básica y poco pertinente procedimientos orientados a desarrollar dimensiones referidas entre otros, a las interacciones comunicativas, clima de confianza y armonía, propósitos y evidencias de logro, activación de conocimientos previos, actividades de autoaprendizaje como estrategias para el desarrollo de las acciones tutoriales. Esta situación y la coyuntura actual, exige priorizar las acciones tutoriales en las instituciones educativas para asistir y acompañar oportunamente el desarrollo socio afectivo, cognitivo y actitudinal de los estudiantes en proceso de formación escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).