Rendimiento y calidad del fruto de ocho cultivares de pimiento (Capsicum annuum L.) en el CEA. III Los Pichones

Descripción del Articulo

La presente tesis se realizó con el objetivo de determinar el cultivar de mayor rendimiento y calidad del fruto. Se empleó ocho cultivares de pimiento: T1: California Wonder (testigo); T2: P08PE021; T3 (HA-P14); T4 (HA-P24); T5 (P08PE016); T6: (P08PE020); T 1 (P08PE023) y T a (P08PE032), cuya proced...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Churata Salcedo, Diego Arnaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/562
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento
Agronomía
Capsicum annuum L
Cultivos
Producto agrícola
Descripción
Sumario:La presente tesis se realizó con el objetivo de determinar el cultivar de mayor rendimiento y calidad del fruto. Se empleó ocho cultivares de pimiento: T1: California Wonder (testigo); T2: P08PE021; T3 (HA-P14); T4 (HA-P24); T5 (P08PE016); T6: (P08PE020); T 1 (P08PE023) y T a (P08PE032), cuya procedencia son de la empresa semillera Hazera Genetics. El diseño experimental utilizado fue de bloques completos al azar (D.B.C.A.) con ocho tratamientos y cuatro repeticiones. El área experimental fue de 26 m x 22 m con un total de 572 m2; la plantación se realizó a un distanciamiento de 0,5 m entre plantas y 1,5 m entre líneas. Para la variable de respuesta rendimiento (t/ha), los tratamientos T 4: (HA-P24); T2: (P08PE021) y el T8: (P08PE032) alcanzaron los mayores promedios con 19,54, 18,60 y 17,13 t/ha respectivamente. Los resultados de diámetro ecuatorial revelan que los tratamientos: T 3: (HA-P14) y T4: (HA-P24) obtuvieron el mayor diámetro ecuatorial con 7,91 y 7,79 cm, con respecto al peso unitario de fruto, los tratamientos T3: (HA-P14) y Tz(P08PE021) obtuvieron los mayores promedios con 187,69 y 169,81 g. En la evaluación del diámetro polar, los tratamientos: T 5: (P08PE016) y T8: (P08PE032) con 9,98 y 9,75 cm respectivamente, seguido de los tratamientos T6: (P08PE020) y T1: (P08PE023) con 9,70 y 9,57 cm respectivamente, en lo que respecta al grosor de paredes los tratamientos: T2: (P08PE021), T3: (HA-P14) y T4: (HA-P24) obtuvieron los mayores promedios con 5,89; 5,82 y 5,58 mm respectivamente. Los tratamientos T8 (P08PE032) y T1: California Wonder obtuvieron el mayor número de frutos con 4,67 y 3,60 frutos respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).