Diseño, construcción y sistematización de una estación metereológica de registro automático y procesamiento de tres parámetros basado en la implementación de hardware libre

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación científica — experimental — aplicada se ha diseñado, construido y sistematizado una estación meteorológica para el registro automático y procesamiento y monitoreo electrónico de tres parámetros meteorológicos: temperatura ambiente, irradiancia solar global y h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Polo Bravo, Carlos Armando, Torres Muro, Hugo Alfredo, Ríos Marquezado, Juan Clímaco, Bernabé Coaquera, Ribogerto, De La Gala Contreras, Alessandro
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1548
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Diseño técnico
Meteorología
Pronósticos meteorológicos
id UNJB_293cfa0f255cb58b4580aeb2a770d986
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1548
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Polo Bravo, Carlos ArmandoTorres Muro, Hugo AlfredoRíos Marquezado, Juan ClímacoBernabé Coaquera, RibogertoDe La Gala Contreras, Alessandro2018-04-13T22:24:02Z2018-04-13T22:24:02Z2017proin_057_2014http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1548En el presente trabajo de investigación científica — experimental — aplicada se ha diseñado, construido y sistematizado una estación meteorológica para el registro automático y procesamiento y monitoreo electrónico de tres parámetros meteorológicos: temperatura ambiente, irradiancia solar global y humedad relativa ambiental, con el uso de hardware libre denominado ARDUINO; el sistema monitorea, registra, almacena información en forma automática de acuerdo a la programación pre establecida por el algoritmo y transfiere información a una computadora para el tratamiento correspondiente. Para el efecto se ha utilizado componentes, materiales y sensores de bajo costo y buena funcionalidad, que se han adquirido en el mercado local y nacional, para el sistema que protege a los sensores de humedad relativa y temperatura ambiente se ha reusado una carcasa de una antigua estación meteorológica, el costo total del sistema es de S/ 347,00 que comparado con el costo de las estaciones meteorológicas importadas resulta ser inferior en un factor de 200 a 300 veces. La información registrada es tan igual que la que proporciona cualquier estación meteorológica importada de las mejores marcas y modelos, lo que nos induce a indicar que por los resultados obtenidos, es factible desarrollar un proyecto de una estación mucho más completa y funcional, la precisión de la información es de 0,1 de grados centígrados, 0,1 watts/m2 y de 1 % en la humedad relativa. Por otro lado es importante destacar que la estación construida es el resultado del conocimiento y habilidad de profesionales egresados y que laboran en nuestra universidad, que están desarrollando el "know how" de esta tecnología tan importante para el estudio del tiempo y la climatología de ámbitos diversos, que bajo ciertos mejoramiento indicados en las recomendaciones puede ser muy útil para un estudio científico y predicción de diferentes fenómenos y desastres naturales.Made available in DSpace on 2018-04-13T22:24:02Z (GMT). No. of bitstreams: 1 proin_057_2016.pdf: 18067895 bytes, checksum: a92fa86ec2363a61f5f85294b855e932 (MD5) Previous issue date: 2017application/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio lnstitucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGDiseñoDiseño técnicoMeteorologíaPronósticos meteorológicosDiseño, construcción y sistematización de una estación metereológica de registro automático y procesamiento de tres parámetros basado en la implementación de hardware libreinfo:eu-repo/semantics/reportTEXTproin_057_2016.pdf.txtproin_057_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain116259http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1548/2/proin_057_2016.pdf.txt9cf8760d61ecdb71c2f5028aa1bb3b7aMD52ORIGINALproin_057_2016.pdfapplication/pdf18067895http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1548/1/proin_057_2016.pdfa92fa86ec2363a61f5f85294b855e932MD51UNJBG/1548oai:172.16.0.151:UNJBG/15482018-12-03 18:35:23.755Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Diseño, construcción y sistematización de una estación metereológica de registro automático y procesamiento de tres parámetros basado en la implementación de hardware libre
title Diseño, construcción y sistematización de una estación metereológica de registro automático y procesamiento de tres parámetros basado en la implementación de hardware libre
spellingShingle Diseño, construcción y sistematización de una estación metereológica de registro automático y procesamiento de tres parámetros basado en la implementación de hardware libre
Polo Bravo, Carlos Armando
Diseño
Diseño técnico
Meteorología
Pronósticos meteorológicos
title_short Diseño, construcción y sistematización de una estación metereológica de registro automático y procesamiento de tres parámetros basado en la implementación de hardware libre
title_full Diseño, construcción y sistematización de una estación metereológica de registro automático y procesamiento de tres parámetros basado en la implementación de hardware libre
title_fullStr Diseño, construcción y sistematización de una estación metereológica de registro automático y procesamiento de tres parámetros basado en la implementación de hardware libre
title_full_unstemmed Diseño, construcción y sistematización de una estación metereológica de registro automático y procesamiento de tres parámetros basado en la implementación de hardware libre
title_sort Diseño, construcción y sistematización de una estación metereológica de registro automático y procesamiento de tres parámetros basado en la implementación de hardware libre
author Polo Bravo, Carlos Armando
author_facet Polo Bravo, Carlos Armando
Torres Muro, Hugo Alfredo
Ríos Marquezado, Juan Clímaco
Bernabé Coaquera, Ribogerto
De La Gala Contreras, Alessandro
author_role author
author2 Torres Muro, Hugo Alfredo
Ríos Marquezado, Juan Clímaco
Bernabé Coaquera, Ribogerto
De La Gala Contreras, Alessandro
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Polo Bravo, Carlos Armando
Torres Muro, Hugo Alfredo
Ríos Marquezado, Juan Clímaco
Bernabé Coaquera, Ribogerto
De La Gala Contreras, Alessandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño
Diseño técnico
Meteorología
Pronósticos meteorológicos
topic Diseño
Diseño técnico
Meteorología
Pronósticos meteorológicos
description En el presente trabajo de investigación científica — experimental — aplicada se ha diseñado, construido y sistematizado una estación meteorológica para el registro automático y procesamiento y monitoreo electrónico de tres parámetros meteorológicos: temperatura ambiente, irradiancia solar global y humedad relativa ambiental, con el uso de hardware libre denominado ARDUINO; el sistema monitorea, registra, almacena información en forma automática de acuerdo a la programación pre establecida por el algoritmo y transfiere información a una computadora para el tratamiento correspondiente. Para el efecto se ha utilizado componentes, materiales y sensores de bajo costo y buena funcionalidad, que se han adquirido en el mercado local y nacional, para el sistema que protege a los sensores de humedad relativa y temperatura ambiente se ha reusado una carcasa de una antigua estación meteorológica, el costo total del sistema es de S/ 347,00 que comparado con el costo de las estaciones meteorológicas importadas resulta ser inferior en un factor de 200 a 300 veces. La información registrada es tan igual que la que proporciona cualquier estación meteorológica importada de las mejores marcas y modelos, lo que nos induce a indicar que por los resultados obtenidos, es factible desarrollar un proyecto de una estación mucho más completa y funcional, la precisión de la información es de 0,1 de grados centígrados, 0,1 watts/m2 y de 1 % en la humedad relativa. Por otro lado es importante destacar que la estación construida es el resultado del conocimiento y habilidad de profesionales egresados y que laboran en nuestra universidad, que están desarrollando el "know how" de esta tecnología tan importante para el estudio del tiempo y la climatología de ámbitos diversos, que bajo ciertos mejoramiento indicados en las recomendaciones puede ser muy útil para un estudio científico y predicción de diferentes fenómenos y desastres naturales.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-13T22:24:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-13T22:24:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.other.none.fl_str_mv proin_057_2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1548
identifier_str_mv proin_057_2014
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1548
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio lnstitucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1548/2/proin_057_2016.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1548/1/proin_057_2016.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9cf8760d61ecdb71c2f5028aa1bb3b7a
a92fa86ec2363a61f5f85294b855e932
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855204647141376
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).