Preferencias TRATADOS HIPOCRÁTICOS SOBRE LOS AIRES AGUAS Y LUGARES
Descripción del Articulo
Este artículo estudia el Tratado Hipocrático sobre Aires, Aguas y Lugares escrito por Hipócrates. Se analiza la influencia que ejerce el ambiente en la conducta del individuo, donde el médico hipocrático presta atención no solo al cuerpo del enfermo, sino a todo el universo cósmico: tierra,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | Revista UNHEVAL - Revista Peruana de Investigación en Salud |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unheval.edu.pe:article/202 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/repis/article/view/202 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima, patrones culturales, diagnostico, pronostico, meteorología |
| Sumario: | Este artículo estudia el Tratado Hipocrático sobre Aires, Aguas y Lugares escrito por Hipócrates. Se analiza la influencia que ejerce el ambiente en la conducta del individuo, donde el médico hipocrático presta atención no solo al cuerpo del enfermo, sino a todo el universo cósmico: tierra, agua, clima, estaciones del año y vientos. Se estudia la visión pronostica de la medicina hipocrática, basada en el conocimiento racional de la enfermedad y la relación entre diagnóstico y pronóstico. Finalmente, se analiza la influencia de la teoría antropológica cuando estudia los patrones culturales de la gente, las formas de pensar y actuar, las costumbres y el carácter del individuo, factor que debe ser tomado en cuenta por el médico hipocrático. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).