Factores determinantes de las exportaciones peruanas de bienes manufacturados durante el periodo 1995-2015
Descripción del Articulo
El Perú concentra la mayor cantidad de sus exportaciones en materias primas, sin embargo, se ha comprobado que la diversificación productiva es necesaria para el crecimiento sostenido de cualquier país. En el presente trabajo se ha aplicado el Modelo de Gravedad, utilizando la metodología de Datos d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3220 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportaciones Perú Productos manufacturados |
Sumario: | El Perú concentra la mayor cantidad de sus exportaciones en materias primas, sin embargo, se ha comprobado que la diversificación productiva es necesaria para el crecimiento sostenido de cualquier país. En el presente trabajo se ha aplicado el Modelo de Gravedad, utilizando la metodología de Datos de Panel, a las exportaciones del sector de bienes manufacturados del Perú hacia 105 países, con la finalidad de obtener sus principales determinantes. Los resultados obtenidos fueron consistentes con la teoría del Modelo de Gravedad, obteniendo coeficientes positivos para el tamaño de la economía y coeficientes negativos para la distancia. Otro factor que tuvo un impacto significativo fue el pertenecer al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).