Enfoque ontosemiótico para mejorar el aprendizaje del análisis exploratorio de datos en los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil de la UAP, Tacna – 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se elaboró con el propósito de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante la aplicación del Modelo del Enfoque Ontosemiótico (EOS) para el logro de las competencias en estadística con referencia al tema del Análisis y exploración de datos (AED) en los e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1632 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Objetos matemáticos Prácticas matemáticas |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se elaboró con el propósito de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante la aplicación del Modelo del Enfoque Ontosemiótico (EOS) para el logro de las competencias en estadística con referencia al tema del Análisis y exploración de datos (AED) en los estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Alas Peruanas de la filial Tacna durante el año 2016. En la investigación se trabajó con dos grupos control y experimental de 25 y 16 integrantes. En el grupo experimental se aplicó el Modelo del EOS, mediante las prácticas matemáticas desarrolladas por el docente a cargo del curso y seguidamente se hizo la medición mediante una prueba de desarrollo. Los resultados fueron procesados mediante el uso del paquete estadístico SPSS, en el que se estableció mejora en las competencias de "Representación", "Comunicación", "Análisis", "Estrategias y procedimiento" y "Conclusiones y toma de decisiones”. Con la prueba de t de Student, se contrastó estadísticamente que la aplicación del Enfoque Ontosemiótco (EOS) mejora significativamente el nivel de aprendizaje del Análisis Exploratorio de datos (AED). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).