Incidencia y factores de riesgo del síndrome de aspiración meconial en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna enero 1998 diciembre 2008
Descripción del Articulo
El síndrome de aspiración de meconio (SAM) se asocia a gran peligro de muerte neonatal; en nuestro país se encuentra entre las primeras causas de morbimortalidad en el neonato a término y postérmino. Objetivos: determinar la incidencia y los factores de riesgo de síndrome de aspiración meconial (SAM...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/221 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/221 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recién nacido Factores de riesgo Síndrome de aspiración de meconio Meconio |
| id |
UNJB_1423cdc6835faa311763810fdd867946 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/221 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Ticona Rendón, Manuel BenedictoNunura Palomino, Kleber Sigifredo2016-08-25T15:43:56Z2016-08-25T15:43:56Z2010TG0072http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/221El síndrome de aspiración de meconio (SAM) se asocia a gran peligro de muerte neonatal; en nuestro país se encuentra entre las primeras causas de morbimortalidad en el neonato a término y postérmino. Objetivos: determinar la incidencia y los factores de riesgo de síndrome de aspiración meconial (SAM) en el hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo comprendido desde Enero de 1998 a Diciembre del 2008. MATERIAL Y MÉTODOS: Investigación epidemiológica, analítica, y de cohorte histórica. Presenta una población conformada por 35173 recién nacidos de los registros de las Historias Clínicas del CLAP OPS/OMS 1998-1999 y del Sistema Informático Perinatal 2000 -2008. Siendo considerados las siguientes variables obstétricas: edad materna, instrucción, paridad, controles prenatales, enfermedad hipertensiva del embarazo, infección urinaria, restricción en el crecimiento intrauterino, y ruptura prematura de membranas, asimismo las variables perinatales: presentación fetal, terminación, sexo, peso al nacer, edad gestacional, peso/EG, líquido amniótico, y sufrimiento fetal. RESULTADOS: La incidencia fue de 2,08 neonatos por 1000 recién nacidos vivos; los factores de riesgo fueron: primiparidad (RR: 1,31 IC95% 1,09-1 ,58), el procedimiento de cesárea (RR: 1 ,84; 1 ,48-2,30), el líquido amniótico verde claro (RR: 5,1; IC 95% 4, 16-6,26), el líquido amniótico verde oscuro (RR: 12,59; IC 95% 9,65-16,41), y el sufrimiento fetal (RR: 10,02; IC 95% 4,07-24,66).Made available in DSpace on 2016-08-25T15:43:56Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0072.pdf: 3239374 bytes, checksum: 716cd3ad7e19bd8ed653d5d52f774d6d (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGRecién nacidoFactores de riesgoSíndrome de aspiración de meconioMeconioIncidencia y factores de riesgo del síndrome de aspiración meconial en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna enero 1998 diciembre 2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina humanaTEXTTG0072.pdf.txtTG0072.pdf.txtExtracted texttext/plain106823http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/221/2/TG0072.pdf.txtc136e6b0a46caba68a01906b024b8904MD52ORIGINALTG0072.pdfapplication/pdf3239374http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/221/1/TG0072.pdf716cd3ad7e19bd8ed653d5d52f774d6dMD51UNJBG/221oai:172.16.0.151:UNJBG/2212022-03-01 00:07:39.318Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia y factores de riesgo del síndrome de aspiración meconial en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna enero 1998 diciembre 2008 |
| title |
Incidencia y factores de riesgo del síndrome de aspiración meconial en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna enero 1998 diciembre 2008 |
| spellingShingle |
Incidencia y factores de riesgo del síndrome de aspiración meconial en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna enero 1998 diciembre 2008 Nunura Palomino, Kleber Sigifredo Recién nacido Factores de riesgo Síndrome de aspiración de meconio Meconio |
| title_short |
Incidencia y factores de riesgo del síndrome de aspiración meconial en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna enero 1998 diciembre 2008 |
| title_full |
Incidencia y factores de riesgo del síndrome de aspiración meconial en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna enero 1998 diciembre 2008 |
| title_fullStr |
Incidencia y factores de riesgo del síndrome de aspiración meconial en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna enero 1998 diciembre 2008 |
| title_full_unstemmed |
Incidencia y factores de riesgo del síndrome de aspiración meconial en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna enero 1998 diciembre 2008 |
| title_sort |
Incidencia y factores de riesgo del síndrome de aspiración meconial en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna enero 1998 diciembre 2008 |
| author |
Nunura Palomino, Kleber Sigifredo |
| author_facet |
Nunura Palomino, Kleber Sigifredo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ticona Rendón, Manuel Benedicto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nunura Palomino, Kleber Sigifredo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Recién nacido Factores de riesgo Síndrome de aspiración de meconio Meconio |
| topic |
Recién nacido Factores de riesgo Síndrome de aspiración de meconio Meconio |
| description |
El síndrome de aspiración de meconio (SAM) se asocia a gran peligro de muerte neonatal; en nuestro país se encuentra entre las primeras causas de morbimortalidad en el neonato a término y postérmino. Objetivos: determinar la incidencia y los factores de riesgo de síndrome de aspiración meconial (SAM) en el hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo comprendido desde Enero de 1998 a Diciembre del 2008. MATERIAL Y MÉTODOS: Investigación epidemiológica, analítica, y de cohorte histórica. Presenta una población conformada por 35173 recién nacidos de los registros de las Historias Clínicas del CLAP OPS/OMS 1998-1999 y del Sistema Informático Perinatal 2000 -2008. Siendo considerados las siguientes variables obstétricas: edad materna, instrucción, paridad, controles prenatales, enfermedad hipertensiva del embarazo, infección urinaria, restricción en el crecimiento intrauterino, y ruptura prematura de membranas, asimismo las variables perinatales: presentación fetal, terminación, sexo, peso al nacer, edad gestacional, peso/EG, líquido amniótico, y sufrimiento fetal. RESULTADOS: La incidencia fue de 2,08 neonatos por 1000 recién nacidos vivos; los factores de riesgo fueron: primiparidad (RR: 1,31 IC95% 1,09-1 ,58), el procedimiento de cesárea (RR: 1 ,84; 1 ,48-2,30), el líquido amniótico verde claro (RR: 5,1; IC 95% 4, 16-6,26), el líquido amniótico verde oscuro (RR: 12,59; IC 95% 9,65-16,41), y el sufrimiento fetal (RR: 10,02; IC 95% 4,07-24,66). |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:43:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:43:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TG0072 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/221 |
| identifier_str_mv |
TG0072 |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/221 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/221/2/TG0072.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/221/1/TG0072.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c136e6b0a46caba68a01906b024b8904 716cd3ad7e19bd8ed653d5d52f774d6d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855199852003328 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).