Eficacia del lavado gástrico en recién nacidos con líquido amniótico meconial

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar las evidencias disponibles de los estudios realizados sobre la eficacia del lavado gástrico en recién nacidos con líquido amniótico meconial. Material y método: El estudio tuvo como diseño revisión sistemática. El instrumento fue la base de datos de Pubmed, Medline y ElSevier. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Ojeda, Jennifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Meconio
Líquido amniótico
Lavado gástrico
Recién nacido
Alimentación
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar las evidencias disponibles de los estudios realizados sobre la eficacia del lavado gástrico en recién nacidos con líquido amniótico meconial. Material y método: El estudio tuvo como diseño revisión sistemática. El instrumento fue la base de datos de Pubmed, Medline y ElSevier. La población estuvo constituida por 40 artículos científicos y la muestra de 10. El 90% de estudios fueron de tipo cuantitativo y diseño ensayos clínicos aleatorios y el 10% fue de tipo cualitativo y diseño revisión sistemática. La técnica de análisis de la evidencia fue a través del método GRADE. Resultados: De los 10 artículos revisados, 80% evidencian que el lavado gástrico no es eficaz ni se recomienda como práctica de rutina en los recién nacidos con líquido amniótico meconial vigorosos, el 10% evidencian que el lavado gástrico es eficaz y favorece la tolerancia a la alimentación y el 10% final evidencia que el lavado gástrico favorece la recuperación. Conclusiones: De los 10 artículos revisados, el 8/10 evidencia que el lavado gástrico no es eficaz, el 1/10 siguiente evidencia que el lavado gástrico no es eficaz y el 1/10 final evidencia que es eficaz en la recuperación de los recién nacidos con líquido amniótico meconial vigorosos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).