Características del líquido amniótico: claro, sanguinolento, meconial y su repercusión en la intolerancia digestiva transitoria en recién nacidos del servicio de neonatología del Hospital Uldarico Rocca Fernández - Essalud en el año 2018

Descripción del Articulo

Problema: El líquido amniótico meconial o sanguinolento resulta en un irritante gástrico que puede generar intolerancia digestiva leve a severa, que en diversas oportunidades influye en el éxito de la alimentación oral. Objetivo: Determinar si existe relación entre las características de líquido amn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Cárdenas, Corina Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2051
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Líquido amniótico
Intolerancia digestiva transitoria
Recién nacidos
Descripción
Sumario:Problema: El líquido amniótico meconial o sanguinolento resulta en un irritante gástrico que puede generar intolerancia digestiva leve a severa, que en diversas oportunidades influye en el éxito de la alimentación oral. Objetivo: Determinar si existe relación entre las características de líquido amniótico: claro, sanguinolento, meconial y su repercusión en la intolerancia digestiva transitoria en recién nacidos del Servicio de neonatología del Hospital Uldarico Rocca Fernández- Essalud en el año 2018. Material y método: Estudio Analítico, cualitativo de tipo cohorte retrospectiva, observacional no experimental de corte longitudinal. El universo del estudio fue de 93 pacientes del servicio de Neonatología del HURF, elegido a conveniencia por criterios de inclusión. Se utilizó una ficha de recolección de datos como instrumento y los datos fueron procesados por el programa SPSS versión 25, lo cual nos permitió hacer un análisis estadístico bivariado de asociación, se utilizó la Prueba no Paramétrica de Chi cuadrado /R de Pearson. Resultados: Del total de Recién nacidos que presentaron Intolerancia Digestiva Transitoria, un 61.3% presento líquido amniótico meconial, un 22.6% presento líquido amniótico sanguinolento y un 25.8% presento líquido amniótico claro. La Prueba Chi-Cuadrado para las variables características de líquido amniótico y su repercusión con Intolerancia Digestiva Transitoria, presentó un nivel de significancia en este caso de p= 0,002, el cual es menor al valor de contraste que es p< 0.050, por lo que se puede inferir que la relación es estadísticamente significativa. Conclusión: La Característica del líquido amniótico meconial desarrolla Intolerancia digestiva Transitoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).