Incidencia y factores de riesgo del síndrome de aspiración meconial en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna enero 1998 diciembre 2008

Descripción del Articulo

El síndrome de aspiración de meconio (SAM) se asocia a gran peligro de muerte neonatal; en nuestro país se encuentra entre las primeras causas de morbimortalidad en el neonato a término y postérmino. Objetivos: determinar la incidencia y los factores de riesgo de síndrome de aspiración meconial (SAM...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nunura Palomino, Kleber Sigifredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/221
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recién nacido
Factores de riesgo
Síndrome de aspiración de meconio
Meconio
Descripción
Sumario:El síndrome de aspiración de meconio (SAM) se asocia a gran peligro de muerte neonatal; en nuestro país se encuentra entre las primeras causas de morbimortalidad en el neonato a término y postérmino. Objetivos: determinar la incidencia y los factores de riesgo de síndrome de aspiración meconial (SAM) en el hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo comprendido desde Enero de 1998 a Diciembre del 2008. MATERIAL Y MÉTODOS: Investigación epidemiológica, analítica, y de cohorte histórica. Presenta una población conformada por 35173 recién nacidos de los registros de las Historias Clínicas del CLAP OPS/OMS 1998-1999 y del Sistema Informático Perinatal 2000 -2008. Siendo considerados las siguientes variables obstétricas: edad materna, instrucción, paridad, controles prenatales, enfermedad hipertensiva del embarazo, infección urinaria, restricción en el crecimiento intrauterino, y ruptura prematura de membranas, asimismo las variables perinatales: presentación fetal, terminación, sexo, peso al nacer, edad gestacional, peso/EG, líquido amniótico, y sufrimiento fetal. RESULTADOS: La incidencia fue de 2,08 neonatos por 1000 recién nacidos vivos; los factores de riesgo fueron: primiparidad (RR: 1,31 IC95% 1,09-1 ,58), el procedimiento de cesárea (RR: 1 ,84; 1 ,48-2,30), el líquido amniótico verde claro (RR: 5,1; IC 95% 4, 16-6,26), el líquido amniótico verde oscuro (RR: 12,59; IC 95% 9,65-16,41), y el sufrimiento fetal (RR: 10,02; IC 95% 4,07-24,66).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).