Relación esquelética según Pérez, Kim y proyección USP en pacientes adultos ortodóncicos. Tacna-2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación esquelético sagital utilizando los cefalogramas de Perez, Kim y Proyección USP para luego obtener si hay o no una concordancia entre dichos estudios cefalométricos teniendo en cuenta o no la longitud e inclinación de la base craneal anterior en pacientes adultos orto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tenorio Cahuana, Yury Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3419
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Base del cráneo
Cefalometría
Maloclusión
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación esquelético sagital utilizando los cefalogramas de Perez, Kim y Proyección USP para luego obtener si hay o no una concordancia entre dichos estudios cefalométricos teniendo en cuenta o no la longitud e inclinación de la base craneal anterior en pacientes adultos ortodóncicos. Metodología: Estudio de tipo correlacional, retrospectivo y de corte transversal. Conclusiones: 1) Existe muy buena concordancia entre los cefalogramas de Kim y Proyección USP con 0,913 y los cefalogramas de Kim y Proyección USP con 0,827, buena concordancia entre los cefalogramas de Pérez y Kim con 0,746 tomando en cuenta los parámetros de la longitud e inclinación de la base craneal anterior. 2) Se encontró buena concordancia entre los cefalogramas de Pérez y Proyección USP con 0,698 y moderada concordancia entre los cefalogramas de Pérez y Kim con 0,549 y cefalogramas de Kim y Proyección USP con 0,591 sin tomar en cuenta los parámetros de la longitud e inclinación de la base craneal anterior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).