Exportación Completada — 

Estudio comparativo del Cefalograma de Kim, Steiner y proyección USP en la determinación de la Relación Esquelética Sagital

Descripción del Articulo

En el tratamiento de las maloclusiones dentarias, el diagnóstico y el plan de tratamiento depende mucho la evaluación de cómo se relacionan los maxilares. Varios autores, en la formulación de sus análisis, han buscado puntos de referencia anatómicos y planos de referencia siempre más estables, confi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuna Diaz, Evelyn del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2834
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cefalometría
Oclusión (Odontología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:En el tratamiento de las maloclusiones dentarias, el diagnóstico y el plan de tratamiento depende mucho la evaluación de cómo se relacionan los maxilares. Varios autores, en la formulación de sus análisis, han buscado puntos de referencia anatómicos y planos de referencia siempre más estables, confiables, fáciles de identificar y reproducibles y obtener medidas de tipo angular y / o lineal. El objetivo del presente trabajo fue Comparar el patrón esquelético sagital aplicando los cefalogramas de KIM, STEINER y PROYECCIÓN USP. Se realizó un estudio cefalométrico comparativo en 100 placas radiográficas de pacientes sin crecimiento en edades de 18 a 30 años de ambos sexos que asistieron a la clínica de ortodoncia de la Unidad de Post Grado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos entre los años 2005-2010; a cuyos resultados se les aplicó la prueba estadística de Kappa para ver la existencia de concordancia entre los análisis mediante su escala de evaluación, además de tablas comparativas. Los resultados mostraron un nivel de concordancia baja entre Steiner - Kim (Índice de Kappa: 0,283) Steiner - Proyección USP (Índice de Kappa: 0,341) Kim-USP (Índice de Kappa: 0,277). La mayor coincidencia se observo entre los cefalogramas de Steiner y Proyección USP y la menor entre Kim y USP PALABRAS CLAVE: RELACIÓN SAGITAL; CEFALOMÉTRICO; COMPARATIVO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).