Estudio comparativo del Cefalograma de Kim, Steiner y proyección USP en la determinación de la Relación Esquelética Sagital

Descripción del Articulo

En el tratamiento de las maloclusiones dentarias, el diagnóstico y el plan de tratamiento depende mucho la evaluación de cómo se relacionan los maxilares. Varios autores, en la formulación de sus análisis, han buscado puntos de referencia anatómicos y planos de referencia siempre más estables, confi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuna Diaz, Evelyn del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2834
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cefalometría
Oclusión (Odontología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNMS_8331da564aa2c04a39874930670025c7
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2834
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Estudio comparativo del Cefalograma de Kim, Steiner y proyección USP en la determinación de la Relación Esquelética Sagital
title Estudio comparativo del Cefalograma de Kim, Steiner y proyección USP en la determinación de la Relación Esquelética Sagital
spellingShingle Estudio comparativo del Cefalograma de Kim, Steiner y proyección USP en la determinación de la Relación Esquelética Sagital
Acuna Diaz, Evelyn del Carmen
Cefalometría
Oclusión (Odontología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Estudio comparativo del Cefalograma de Kim, Steiner y proyección USP en la determinación de la Relación Esquelética Sagital
title_full Estudio comparativo del Cefalograma de Kim, Steiner y proyección USP en la determinación de la Relación Esquelética Sagital
title_fullStr Estudio comparativo del Cefalograma de Kim, Steiner y proyección USP en la determinación de la Relación Esquelética Sagital
title_full_unstemmed Estudio comparativo del Cefalograma de Kim, Steiner y proyección USP en la determinación de la Relación Esquelética Sagital
title_sort Estudio comparativo del Cefalograma de Kim, Steiner y proyección USP en la determinación de la Relación Esquelética Sagital
author Acuna Diaz, Evelyn del Carmen
author_facet Acuna Diaz, Evelyn del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Sevillano, Manuel Gustavo
dc.contributor.author.fl_str_mv Acuna Diaz, Evelyn del Carmen
dc.subject.none.fl_str_mv Cefalometría
Oclusión (Odontología)
topic Cefalometría
Oclusión (Odontología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description En el tratamiento de las maloclusiones dentarias, el diagnóstico y el plan de tratamiento depende mucho la evaluación de cómo se relacionan los maxilares. Varios autores, en la formulación de sus análisis, han buscado puntos de referencia anatómicos y planos de referencia siempre más estables, confiables, fáciles de identificar y reproducibles y obtener medidas de tipo angular y / o lineal. El objetivo del presente trabajo fue Comparar el patrón esquelético sagital aplicando los cefalogramas de KIM, STEINER y PROYECCIÓN USP. Se realizó un estudio cefalométrico comparativo en 100 placas radiográficas de pacientes sin crecimiento en edades de 18 a 30 años de ambos sexos que asistieron a la clínica de ortodoncia de la Unidad de Post Grado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos entre los años 2005-2010; a cuyos resultados se les aplicó la prueba estadística de Kappa para ver la existencia de concordancia entre los análisis mediante su escala de evaluación, además de tablas comparativas. Los resultados mostraron un nivel de concordancia baja entre Steiner - Kim (Índice de Kappa: 0,283) Steiner - Proyección USP (Índice de Kappa: 0,341) Kim-USP (Índice de Kappa: 0,277). La mayor coincidencia se observo entre los cefalogramas de Steiner y Proyección USP y la menor entre Kim y USP PALABRAS CLAVE: RELACIÓN SAGITAL; CEFALOMÉTRICO; COMPARATIVO.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:18:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:18:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2834
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2834
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a9d2df2-2ef8-46f1-9306-642f98e2400d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7b66e146-f8b5-4fa6-89ce-77b32c8ec80d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/54bac075-cd3c-46cb-85e2-865d94cc2e88/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 91173b1aec736a65f97749aedcedbc67
fbb7522e23a85517c32ecf1e80b6c9fe
51988e4e28382fda7d485b5d7fe25188
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841545699204792320
spelling Chávez Sevillano, Manuel GustavoAcuna Diaz, Evelyn del Carmen2013-08-20T21:18:11Z2013-08-20T21:18:11Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/2834En el tratamiento de las maloclusiones dentarias, el diagnóstico y el plan de tratamiento depende mucho la evaluación de cómo se relacionan los maxilares. Varios autores, en la formulación de sus análisis, han buscado puntos de referencia anatómicos y planos de referencia siempre más estables, confiables, fáciles de identificar y reproducibles y obtener medidas de tipo angular y / o lineal. El objetivo del presente trabajo fue Comparar el patrón esquelético sagital aplicando los cefalogramas de KIM, STEINER y PROYECCIÓN USP. Se realizó un estudio cefalométrico comparativo en 100 placas radiográficas de pacientes sin crecimiento en edades de 18 a 30 años de ambos sexos que asistieron a la clínica de ortodoncia de la Unidad de Post Grado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos entre los años 2005-2010; a cuyos resultados se les aplicó la prueba estadística de Kappa para ver la existencia de concordancia entre los análisis mediante su escala de evaluación, además de tablas comparativas. Los resultados mostraron un nivel de concordancia baja entre Steiner - Kim (Índice de Kappa: 0,283) Steiner - Proyección USP (Índice de Kappa: 0,341) Kim-USP (Índice de Kappa: 0,277). La mayor coincidencia se observo entre los cefalogramas de Steiner y Proyección USP y la menor entre Kim y USP PALABRAS CLAVE: RELACIÓN SAGITAL; CEFALOMÉTRICO; COMPARATIVO.In the treatment of dental malocclusions, the diagnosis and treatment plan depends very much on the assessment of how the jaws are related. Several authors, in the formulation of their analysis, have sought anatomical reference points and more stable reference planes, reliable, easily identifiable and reproducible and also get angular or lineal measures. The objective of the current work was to compare the sagittal skeletal pattern of applying the cephalograms KIM, STEINER and PROJECTION USP. A comparative cephalometric study using 100 radiographs was conducted among patients of both genders whose ages ranged between 18-30 and who attended the orthodontic clinic of the post grade unit of San Marcos University, in the period 2005_2010. Kappa’s statistical test was applied to their results to determinate the existence of concordance between the analysis by their evaluation scale. The result shows a low level of concordance between SteinerKim (Kappa’s indices: 0,283) Steiner - and the PROJ USP (Kappa indices 0,341). The higher concordance was observed between the Steiner cephalograms and PROJ USP, and the lowest between Kim and USP. KEY WORDS: COMPARISON STEINER- PROJUSP-KIM; SAGITTAL RELATIONSHIP; CEPHALOMETRIC;CONCORDANCE.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCefalometríaOclusión (Odontología)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Estudio comparativo del Cefalograma de Kim, Steiner y proyección USP en la determinación de la Relación Esquelética Sagitalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de OdontologíaOdontología09629026https://orcid.org/0000-0002-7042-4250https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAcuña_de.pdfapplication/pdf1613273https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a9d2df2-2ef8-46f1-9306-642f98e2400d/download91173b1aec736a65f97749aedcedbc67MD51TEXTAcuña_de.pdf.txtAcuña_de.pdf.txtExtracted texttext/plain83558https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7b66e146-f8b5-4fa6-89ce-77b32c8ec80d/downloadfbb7522e23a85517c32ecf1e80b6c9feMD54THUMBNAILAcuña_de.pdf.jpgAcuña_de.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12682https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/54bac075-cd3c-46cb-85e2-865d94cc2e88/download51988e4e28382fda7d485b5d7fe25188MD5520.500.12672/2834oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/28342024-08-16 00:07:34.752https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).