Influencia del juego didáctico: “dominó de palabras”; para mejorar el aprendizaje de la lectoescritura, en los niños(as) del primer grado de educación primaria de la i.e. n° 80077 “alcides carreño blas” del distrito de trujillo, 2014
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación es demostrar que el juego didáctico “El Dominó de Palabras” ha influido en la mejora del aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa N° 80077 “Alcides Carreño Blas” del distrito de Trujillo. El tipo de i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/4206 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/4206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación, Lecto escritura, Aprendizaje de la lectura y escritura, Educación primaria, Juego didactico, Domino de palabras |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación es demostrar que el juego didáctico “El Dominó de Palabras” ha influido en la mejora del aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa N° 80077 “Alcides Carreño Blas” del distrito de Trujillo. El tipo de investigación es aplicada con diseño Cuasi Experimental con Grupo Experimental y Grupo Control. Esta investigación tuvo como muestra de estudio a 28 estudiantes en el grupo experimental y 31 estudiantes en el grupo control, cuyas edades varían entre 6 y 7 años Siendo el grupo experimental a quien se le aplicó el proyecto de investigación basado en el juego didáctico “El Dominó de Palabras”; utilizando como escenario de aplicación las instalaciones de la Institución Educativa. Los resultados obtenidos después de haber aplicado el pre test, revelan que el Grupo Control se encontraba en mejores condiciones que el Grupo Experimental en los ítems evaluados antes de la aplicación del trabajo de investigación; finalmente con la aplicación del post test, los estudiantes del Grupo Experimental obtuvieron un incremente altamente significativo a diferencia del Grupo Control. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).