El plan lector como estrategia metodológica para incrementar los procesos de lectoescritura de los niños y niñas del grado quinto de la institución educativa Provenza, sede a, de la ciudad de Bucaramanga en el año 2015

Descripción del Articulo

El tema de este proyecto fue la investigación del plan lector como promotor de la alfabetización en estudiantes de quinto primaria de la institución educativa Provenza, Sede a, de la ciudad de Bucaramanga en el año 2015. Su objetivo general fue determinar en qué medida el plan lector; como estrategi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernández Quiñónez, Betty, Hernández Quiñónez, Carmen Alicia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan lector
Proceso lecto-escritor
Lectura
Escritura
Descripción
Sumario:El tema de este proyecto fue la investigación del plan lector como promotor de la alfabetización en estudiantes de quinto primaria de la institución educativa Provenza, Sede a, de la ciudad de Bucaramanga en el año 2015. Su objetivo general fue determinar en qué medida el plan lector; como estrategia metodológica, incrementa los procesos de lectoescritura de los niños y niñas de quinto grado de la institución Educativa Provenza. El tipo de investigación fue aplicada, de nivel y diseño experimental que identificó la relación entre 2 variables: la dependiente (lecto- escritura) y la independiente (plan lector) sus palabras clave fueron: Lectura, Escritura, Estrategias de aprendizaje, metodología, pedagogía y plan lector. La población de investigación fueron 70 estudiantes y la muestra 41 estudiantes. Su diseño fue cuantitativo, pues es aquel que permite examinar los datos que se pueden medir y contar a través de números.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).