USO DEL MICROSOFT OFFICE Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES LINGÜÍSTICAS EN EL CENTRO EDUCATIVO SABANALARGA DE SAMPUÉS – SUCRE – COLOMBIA, 2014
Descripción del Articulo
        La presente investigación pretende demostrar que el uso del Microsoft Office contribuye al desarrollo de habilidades lingüísticas de niñas y niños del grado 2° de Educación Básica Primaria del Centro Educativo Sabanalarga partiendo del concepto de la lectura como un proceso de construcción de signif...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/535 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/535 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Lecto escritura habilidades lingüísticas motivación por la lectura y escritura comunicación | 
| Sumario: | La presente investigación pretende demostrar que el uso del Microsoft Office contribuye al desarrollo de habilidades lingüísticas de niñas y niños del grado 2° de Educación Básica Primaria del Centro Educativo Sabanalarga partiendo del concepto de la lectura como un proceso de construcción de significación a partir de la relación entre el texto, contexto y lector; los cuales a su vez determinan la comprensión. El tipo de investigación fue aplicada, de diseño pre experimental y de enfoque cuantitativo, se efectuó un censo de 16 alumnos; para el contraste se utilizó el estadístico la prueba de rangos de Wilcoxon. Se encontró que existe influencia (valor de Z = -3.521; y de p = 0.000) del uso del Microsoft Office sobre el desarrollo de las habilidades lingüísticas en los niños del 2do grado; de forma similar, existe influencia en cada una de las dimensiones de la variable dependiente (desarrollo de la lectura y escritura, de la motivación a la lectura, y el desarrollo del escuchar y hablar). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            