Influencia del programa de juegos psicomotores en la iniciación de la lecto-escritura en niños/as de 5 años de edad de la institución educativa nº 252 “niño jesús” de la ciudad de trujillo en el 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: "lnfluencia del Programa de Juegos Psicomotores en la iniciación de la lecto-escritura en niños/as de 5 años de edad de la l.E. N° 252 "Niño Jesús‖ de la Ciudad de Trujillo en el año 2012‖, tiene como fin primordial abordar la problemática del trabajo en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gaytan Reyna, Sassy Emperatriz, Ramirez Beltrán, Krizia Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/4092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/4092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos psicomotrices, Educación, Lecto escritura, Educación inicial
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: "lnfluencia del Programa de Juegos Psicomotores en la iniciación de la lecto-escritura en niños/as de 5 años de edad de la l.E. N° 252 "Niño Jesús‖ de la Ciudad de Trujillo en el año 2012‖, tiene como fin primordial abordar la problemática del trabajo en el área de psicomotricidad en las aulas preescolares, lo cual repercute en el desarrollo de habilidades relacionadas con la lecto – escritura, que es base para los futuros aprendizajes. La investigación es aplicada con diseño cuasi experimental, con grupo control y grupo experimental, con pre test y post test. Dicha investigación fue realizada con una muestra de 45 alumnos y alumnas de 5 años de edad, 22 niños y niñas de la sección Paz, grupo control y 23 niños de la sección Justicia grupo experimental, a ambos grupos se les aplicó el pre y post test. Con la realización de experiencias de aprendizaje de Juegos Psicomotores y después de aplicado el post test se obtuvieron los siguientes resultados: los niños y niñas de la sección Justicia lograron mejorar y desarrollar habilidades relacionadas con la lecto- escritura, específicamente en: Trazos , Pre escritura, Conciencia Fonológica y Lectura de Símbolos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).