Desarrollo psicomotor y madurez para la lecto - escritura en niños de cuatro años de educación inicial – Juliaca, 2020.

Descripción del Articulo

La investigación tiene como propósito el determinar la relación deldesarrollo psicomotor y madurez para la lecto - escritura en niños de cuatroaños de la Institución Educativa Inicial Privada “La Casita del Niño Jesús” –Juliaca, 2020, para ello se analizaron las dimensiones de coordinación,lenguaje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacori Hinojosa, Frida, Mamani Ccuno, Lisbeth Susy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/693
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14441/693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida, resiliencia y bienestar psicológico
Desarrollo Psicomotor.
Madurez para la lecto - escritura.
Educación inicial y Niños de cuatro años.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como propósito el determinar la relación deldesarrollo psicomotor y madurez para la lecto - escritura en niños de cuatroaños de la Institución Educativa Inicial Privada “La Casita del Niño Jesús” –Juliaca, 2020, para ello se analizaron las dimensiones de coordinación,lenguaje y motricidad del desarrollo motor y conceptos numéricos, discriminarformas, nombrar colores, aparear figuras, vocabulario hablado, vocabulariocompresivo e información general de madurez para la lecto - escritura. Lametodología; es de tipo básica, de nivel correlacional, con un diseño noexperimental, de corte transversal, de método hipotético – deductivo y unenfoque cuantitativo, la población y muestra de estudio estuvo constituida por56 niños (as) de cuatro años de edad, se utilizó la técnica de observación ycomo instrumentos se tuvieron las pruebas psicométricas de los test dedesarrollo psicomotor y de madurez para la lecto - escritura. Se observó que el coeficiente de correlación r de Pearson existente entre las variablesmuestran una relación alta positiva y estadísticamente significativa (rP = 0,818,p_valor = 0,000 < 0,05). Por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se concluyeque existe relación significativa entre el desarrollo Psicomotor y madurez parala lecto – escritura.La investigación tiene como propósito el determinar la relación deldesarrollo psicomotor y madurez para la lecto - escritura en niños de cuatroaños de la Institución Educativa Inicial Privada “La Casita del Niño Jesús” –Juliaca, 2020, para ello se analizaron las dimensiones de coordinación,lenguaje y motricidad del desarrollo motor y conceptos numéricos, discriminarformas, nombrar colores, aparear figuras, vocabulario hablado, vocabulariocompresivo e información general de madurez para la lecto - escritura. Lametodología; es de tipo básica, de nivel correlacional, con un diseño noexperimental, de corte transversal, de método hipotético – deductivo y unenfoque cuantitativo, la población y muestra de estudio estuvo constituida por56 niños (as) de cuatro años de edad, se utilizó la técnica de observación ycomo instrumentos se tuvieron las pruebas psicométricas de los test dedesarrollo psicomotor y de madurez para la lecto - escritura. Se observó queel coeficiente de correlación r de Pearson existente entre las variablesmuestran una relación alta positiva y estadísticamente significativa (rP = 0,818,p_valor = 0,000 < 0,05). Por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se concluyeque existe relación significativa entre el desarrollo Psicomotor y madurez parala lecto – escritura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).