Influencia de la concentración del hierro metálico y ácido fórmico en la remoción de color del agua de recurtido por proceso fenton

Descripción del Articulo

Se estudió la influencia de la concentración del hierro metálico y ácido fórmico en la remoción de color del agua de recurtido por proceso Fenton. Las diferentes variables se estudiaron considerando un tiempo de reacción hasta de 81 horas. La remoción de color se midió en porcentaje de transmitancia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Liñan Rebaza, Juan Julio André, Ulloa Cedamanos, Francesco Angelo Salvatore
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/1841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Curtiembre, Hierro metálico, Colorante, Ácido fórmico, Fenton
Descripción
Sumario:Se estudió la influencia de la concentración del hierro metálico y ácido fórmico en la remoción de color del agua de recurtido por proceso Fenton. Las diferentes variables se estudiaron considerando un tiempo de reacción hasta de 81 horas. La remoción de color se midió en porcentaje de transmitancia utilizando un espectrofotómetro digital SECOMAN a una longitud de onda de 530 nm. Los resultados muestran que el Fe0, al ser transformado en Fe2+, es un catalizador efectivo para la remoción de color en presencia de HCOOH y H2O2 y que el porcentaje de remoción máximo puede alcanzarse dentro de las 10 primeras horas de reacción. El contacto previo del Fe0 y el HCOOH por una semana demostró aumentar la remoción de color hasta en un 45 %. Las condiciones óptimas de trabajo para 100 ml de efluente fueron de 5 ml de ácido fórmico, 10 ml de H2O2, 80 mg de Fe0 a 25 °C, con un tiempo de contacto previo entre el Fe0 y el HCOOH de una semana, llegando a valores de hasta 90% de remoción de color
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).