"Elaboración del formiato de potasio a partir del ácido fórmico"
Descripción del Articulo
Los Productos Químicos empleados en el sector hidrocarburo desde la perforación, extracción y refinación del petróleo crudo son diversos, el presente informe detalla la elaboración del formiato de potasio de una densidad y Ph estándar existente; como producto densificante en la etapa de perforación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3598 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3598 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Elaboración del formiato Potasio Ácido formico |
Sumario: | Los Productos Químicos empleados en el sector hidrocarburo desde la perforación, extracción y refinación del petróleo crudo son diversos, el presente informe detalla la elaboración del formiato de potasio de una densidad y Ph estándar existente; como producto densificante en la etapa de perforación de pozos para el crudo del petróleo en la amazonia y alta mar del país como Ecuador y Perú. Dentro del marco en el manejo responsable del medio ambiente en cuanto a la extracción de los recursos no renovables como los hidrocarburos es una mística para los profesionales involucrados, aplicar, emplear productos Químicos amigables para la flora y fauna en el medio donde se desarrolla esta actividad extractiva. La elaboración del formiato de potasio es por la imperiosa demanda existente en el mercado Ecuatoriano para sector mencionado anteriormente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).