Neuromarketing Para El Incremento De Las Ventas De Las Pequeñas Empresas
Descripción del Articulo
Este trabajo se desarrolló con el objetivo de difundir los avances de nuevas técnicas empleadas con el avance de la tecnología, que han impactado de manera positiva la actividad comercial de grandes industrias incrementado las ventas y por ende se uso en las pequeñas empresas. El estudio metodológic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Santo Domingo de Guzmán |
Repositorio: | UNISDG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unisdg.edu.pe:USDG/275 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neuromarketing, ventas, pequeñas empresas Desarrollo |
Sumario: | Este trabajo se desarrolló con el objetivo de difundir los avances de nuevas técnicas empleadas con el avance de la tecnología, que han impactado de manera positiva la actividad comercial de grandes industrias incrementado las ventas y por ende se uso en las pequeñas empresas. El estudio metodológicamente fue teórico. Se realizó una revisión bibliográfica por medio del uso del análisis documental y la ficha bibliográfica y de texto. Se tomó como prueba piloto el distrito de Jicamarca y sus pequeñas empresas. Se concluyó que el neuromarketing presenta ventajas en el incremento de las ventas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).