Exportación Completada — 

Tratamiento de Aguas Residuales para su Reúso y Aprovechamiento en la Universidad “Santo Domingo De Guzmán”

Descripción del Articulo

El tratamiento de aguas residuales, es un proceso que comprende una serie de procedimientos físicos, químicos y biológicos, cuyo fin es eliminar los contaminantes presentes en el agua efluente del uso humano, para su reúso y beneficio. Es un suceso aún más imperioso, cuando en algunas zonas no se cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosales Cifuentes, Tania, Sarmiento Alvarado, Marisol, Zambrano Steensma, Ludmilan, Brito Garcías, José
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Santo Domingo de Guzmán
Repositorio:UNISDG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unisdg.edu.pe:USDG/206
Enlace del recurso:http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales, biodigestor, microorganismos, universidad.
Ciencias de la Tierra y Medioambientales
Oceanografía, Hidrología y Recursos del Agua
Descripción
Sumario:El tratamiento de aguas residuales, es un proceso que comprende una serie de procedimientos físicos, químicos y biológicos, cuyo fin es eliminar los contaminantes presentes en el agua efluente del uso humano, para su reúso y beneficio. Es un suceso aún más imperioso, cuando en algunas zonas no se cuenta con los servicios de agua para el consumo humano, ni las redes de desagüe, utilizando en su defecto silos, los cuales necesitan un tratamiento y mantenimiento que asegure la no contaminación del ambiente. Al estar almacenada el agua en los silos, esta pudiesen ser tratadas y aprovechadas para su reúso, teniendo en consideración el idóneo proceso y las pruebas necesarias para usos exigentes. Una de las soluciones más conocidas, para el control de la salida por aguas residuales, es tratarlas en plantas especializadas. Hoy día existen diversos métodos, como lo es la aplicación de microrganismos. En la Universidad Santo Domingo de Guzmán, comprometidos con la investigación, la mejora continua de los procesos educativos y con la responsabilidad social, procura efectuar el tratamiento de aguas residuales, a través de incorporación de un Biodigestor y su reúso para la arborización de la zona, como una primera fase. Investigación que se sustenta en el diseño no experimental, bajo el enfoque cuantitativo, y el método de experimento, se utilizaran las aguas provenientes del uso humano en las instalaciones de esta institución. Los resultados de este hallazgo representan un impacto ambiental, como un gran aprovechamiento de las aguas tratadas y su uso en inmediatas acciones que están estrechamente relacionadas con el ambiente, con el bienestar de la comunidad universitaria, con la sustentabilidad y su aprovechamiento social para el contexto de la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).