Autoeficacia, motivación académica y madurez vocacional en estudiantes de enfermería en una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

La investigación se llevó a cabo en una universidad privada del distrito de San Juan de Lurigancho en la ciudad de Lima. Presentó dos objetivos: a) Identificar la asociación entre autoeficacia, motivación académica y madurez vocacional y b) Establecer las diferencias de autoeficacia, motivación acad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Saavedra, Liliana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/899
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoeficacia
Motivación en educación
Intereses profesionales
Estudiante universitario
Educación--Tesis
Self-efficacy
Motivation in education
Vocational interests
University students
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se llevó a cabo en una universidad privada del distrito de San Juan de Lurigancho en la ciudad de Lima. Presentó dos objetivos: a) Identificar la asociación entre autoeficacia, motivación académica y madurez vocacional y b) Establecer las diferencias de autoeficacia, motivación académica y madurez vocacional en estudiantes de primer y quinto año de estudios de enfermería. Método: De nivel descriptivo comparativo, tipo básico, sustantivo, correlacional y de diseño no experimental. Con una muestra de 190 alumnosde enfermería. Los instrumentos que se usaron para recoger la información fueron: MSLQ Motivated Strategies for Learning Questionnaire (Navea, 2015), cuestionario de madurez vocacional (Rodríguez, 2016) y la escala de Autoeficacia (Bueno, 2017). Resultados: La autoeficacia presenta relación moderada significativa con la madurez vocacional. La motivación académica guarda relación moderada significativa con la madurez vocacional. La autoeficacia muestra una relación moderada significativa con la motivación académica. Los estudiantes del quinto año presentan mayor nivel de autoeficacia, motivación académica y madurez vocacional que los estudiantes que cursan el primer año de estudios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).