Diseño del proceso de gestión de conocimiento para optimizar la transferencia de información de los sistemas full stack en la empresa Tsoft

Descripción del Articulo

La presente tesis propone un diseño de proceso de gestión de conocimiento para la empresa Tsoft, teniendo como objetivo optimizar la transferencia de información entre los analistas, lo que finalmente permitirá mejorar la productividad de cada uno de ellos y marcar la diferencia. En la actualidad la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mayorca Picoy, Yuliana Solanch, Vilca Castilla, Gisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/284
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de conocimiento
Sistema de información de gestión
Transferencia de información
Ingeniería de sistemas--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNIF_e87d990dad512bbd8665ee0828dc6dd3
oai_identifier_str oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/284
network_acronym_str UNIF
network_name_str UNIFE - Institucional
repository_id_str 3954
dc.title.none.fl_str_mv Diseño del proceso de gestión de conocimiento para optimizar la transferencia de información de los sistemas full stack en la empresa Tsoft
title Diseño del proceso de gestión de conocimiento para optimizar la transferencia de información de los sistemas full stack en la empresa Tsoft
spellingShingle Diseño del proceso de gestión de conocimiento para optimizar la transferencia de información de los sistemas full stack en la empresa Tsoft
Mayorca Picoy, Yuliana Solanch
Gestión de conocimiento
Sistema de información de gestión
Transferencia de información
Ingeniería de sistemas--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Diseño del proceso de gestión de conocimiento para optimizar la transferencia de información de los sistemas full stack en la empresa Tsoft
title_full Diseño del proceso de gestión de conocimiento para optimizar la transferencia de información de los sistemas full stack en la empresa Tsoft
title_fullStr Diseño del proceso de gestión de conocimiento para optimizar la transferencia de información de los sistemas full stack en la empresa Tsoft
title_full_unstemmed Diseño del proceso de gestión de conocimiento para optimizar la transferencia de información de los sistemas full stack en la empresa Tsoft
title_sort Diseño del proceso de gestión de conocimiento para optimizar la transferencia de información de los sistemas full stack en la empresa Tsoft
author Mayorca Picoy, Yuliana Solanch
author_facet Mayorca Picoy, Yuliana Solanch
Vilca Castilla, Gisela
author_role author
author2 Vilca Castilla, Gisela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Liendo Arévalo, Milner David
dc.contributor.author.fl_str_mv Mayorca Picoy, Yuliana Solanch
Vilca Castilla, Gisela
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión de conocimiento
Sistema de información de gestión
Transferencia de información
Ingeniería de sistemas--Tesis
topic Gestión de conocimiento
Sistema de información de gestión
Transferencia de información
Ingeniería de sistemas--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La presente tesis propone un diseño de proceso de gestión de conocimiento para la empresa Tsoft, teniendo como objetivo optimizar la transferencia de información entre los analistas, lo que finalmente permitirá mejorar la productividad de cada uno de ellos y marcar la diferencia. En la actualidad las empresas que buscan tener alguna competencia diferenciada, tienen que saber administrar el conocimiento que se genera en la organización por parte de sus colaboradores, lo cual es fruto de las experiencias con los sistemas probados, para ello existe varias herramientas de gestión de conocimiento. La empresa TSOFT EN EL Perú tiene una trayectoria de 5 años, brindando servicios de calidad como fábrica de pruebas en diferentes rubros comerciales y una de sus especializaciones es el trabajo con empresas de telecomunicaciones. La demanda actual de servicios ha logrado incrementar el número de colaboradores y con ello se ha conseguido hacer uso de diversos sistemas, siendo una deficiencia el no contar con procesos estandarizados para la transferencia de información. Para poder gestionar el conocimiento, se propone una clasificación de sistemas, parametrización de variables, uso de plantillas y un proceso que engloba todo ello. La herramienta que permitirá gestionar el conocimiento de manera segura, es el SharePoint. La cual permite un control de perfiles, carga y descarga de documentos, visualización de historial de versiones, envío de alertas por modificaciones, proteger y desproteger los documentos para ingresar nuevos cambios, edición de documentos en línea, creación de carpetas, búsqueda de archivos e indexación, entre otras funcionalidades que hacen posible la gestión de conocimiento. Los analistas podrán acceder al gestor de conocimiento, lo cual permitirá que tenga la información necesaria y en el momento adecuado; de esta manera lograrán una mejor atención de los proyectos y/o requerimientos asignados y la transferencia de información que debe existir entre los analistas se optimizará.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-10T19:19:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-10T19:19:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.11955/284
url http://hdl.handle.net/20.500.11955/284
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNIFÉ
reponame:UNIFE - Institucional
instname:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron:UNIFE
instname_str Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron_str UNIFE
institution UNIFE
reponame_str UNIFE - Institucional
collection UNIFE - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/4c8d0e28-22be-49f6-a26c-56e7954fae9b/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/4b10102e-6985-4616-8072-db65697fe572/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/536c4a6a-aa4b-4c32-a402-7f34807e631c/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/9372a3d2-0a4a-4392-bb01-e4548b14ad4b/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/a82d5ee6-5573-4146-b557-710e02a3bf6d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0035c2588ea4b426e4c275cfde38b2e9
b94472c815b1aefecb06e714bb7d43e5
3ea133eab1ef5a5fcdeafdd77aef8da9
cb8fac2a70421a1fb431496cadce1db3
0fb189cbb7656235d5cf86f90943f0e2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNIFE
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unife.edu.pe
_version_ 1846432024512954368
spelling Liendo Arévalo, Milner DavidMayorca Picoy, Yuliana SolanchVilca Castilla, Gisela2017-02-10T19:19:59Z2017-02-10T19:19:59Z2016http://hdl.handle.net/20.500.11955/284La presente tesis propone un diseño de proceso de gestión de conocimiento para la empresa Tsoft, teniendo como objetivo optimizar la transferencia de información entre los analistas, lo que finalmente permitirá mejorar la productividad de cada uno de ellos y marcar la diferencia. En la actualidad las empresas que buscan tener alguna competencia diferenciada, tienen que saber administrar el conocimiento que se genera en la organización por parte de sus colaboradores, lo cual es fruto de las experiencias con los sistemas probados, para ello existe varias herramientas de gestión de conocimiento. La empresa TSOFT EN EL Perú tiene una trayectoria de 5 años, brindando servicios de calidad como fábrica de pruebas en diferentes rubros comerciales y una de sus especializaciones es el trabajo con empresas de telecomunicaciones. La demanda actual de servicios ha logrado incrementar el número de colaboradores y con ello se ha conseguido hacer uso de diversos sistemas, siendo una deficiencia el no contar con procesos estandarizados para la transferencia de información. Para poder gestionar el conocimiento, se propone una clasificación de sistemas, parametrización de variables, uso de plantillas y un proceso que engloba todo ello. La herramienta que permitirá gestionar el conocimiento de manera segura, es el SharePoint. La cual permite un control de perfiles, carga y descarga de documentos, visualización de historial de versiones, envío de alertas por modificaciones, proteger y desproteger los documentos para ingresar nuevos cambios, edición de documentos en línea, creación de carpetas, búsqueda de archivos e indexación, entre otras funcionalidades que hacen posible la gestión de conocimiento. Los analistas podrán acceder al gestor de conocimiento, lo cual permitirá que tenga la información necesaria y en el momento adecuado; de esta manera lograrán una mejor atención de los proyectos y/o requerimientos asignados y la transferencia de información que debe existir entre los analistas se optimizará.This thesis proposes a design of knowledge management process for the company Tsoft, aiming to optimize the transfer of information between analysts to improve their productivity and make a difference. Today, companies that seek to have some differentiated with their competitors have to learn how to manage the knowledge generated in the organization, which is the result of employees experiences with tested systems. There are various tools for knowledge management. For 5 years, TSOFT Peru has been providing quality services such as test factory in different commercial sectors. It specializes in working with telecommunication companies. As a result of current demand for services, the number of employees and usage of various systems have increased revealing the lack of standardized information transfer processes a deficiency. For information management, it is a proposed system classification, variable parameterization, template usage and a process that encompasses all. The tool for safe information management is SharePoint. This collaboration platform allows profile control, document uploading/ downloading, version history viewing, change alerts, document lock/unlock for editing, folder creation, online document editing, and file search and indexing, among other features that aid in information management. Analysts will use the information manager to access the necessary information at the right time; this way they will achieve take better care of projects and/or assigned requirements and the transfer of information that must exist among analysts will be optimized.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Femenina del Sagrado CorazónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - UNIFÉreponame:UNIFE - Institucionalinstname:Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstacron:UNIFE Gestión de conocimientoSistema de información de gestiónTransferencia de informaciónIngeniería de sistemas--Tesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Diseño del proceso de gestión de conocimiento para optimizar la transferencia de información de los sistemas full stack en la empresa Tsoftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera de SistemasUniversidad Femenina del Sagrado Corazón. Facultad de Ingeniería, Nutrición y AdministraciónTítulo ProfesionalIngeniería de Sistemas00729777https://orcid.org/0000-0002-7665-361X7275410570655456612076Liendo Arévalo, Milner DavidSantos Bandy, MarinalvaKuniyoshi Guevara, Gladyshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisP20: Carrera Profesional de Ingeniería de Sistemas y Gestión de Tecnologías de InformaciónTEXTMAYORCA PICOY_VILCA CASTILLA_2016.pdf.txtMAYORCA PICOY_VILCA CASTILLA_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain2606https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/4c8d0e28-22be-49f6-a26c-56e7954fae9b/download0035c2588ea4b426e4c275cfde38b2e9MD52Mayorca Picoy_Vilca Castilla_2016.pdf.txtMayorca Picoy_Vilca Castilla_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain139294https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/4b10102e-6985-4616-8072-db65697fe572/downloadb94472c815b1aefecb06e714bb7d43e5MD57THUMBNAILMAYORCA PICOY_VILCA CASTILLA_2016.pdf.jpgMAYORCA PICOY_VILCA CASTILLA_2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16818https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/536c4a6a-aa4b-4c32-a402-7f34807e631c/download3ea133eab1ef5a5fcdeafdd77aef8da9MD53Mayorca Picoy_Vilca Castilla_2016.pdf.jpgMayorca Picoy_Vilca Castilla_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4838https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/9372a3d2-0a4a-4392-bb01-e4548b14ad4b/downloadcb8fac2a70421a1fb431496cadce1db3MD58ORIGINALMayorca Picoy_Vilca Castilla_2016.pdfMayorca Picoy_Vilca Castilla_2016.pdfapplication/pdf3126375https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/a82d5ee6-5573-4146-b557-710e02a3bf6d/download0fb189cbb7656235d5cf86f90943f0e2MD5420.500.11955/284oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/2842025-06-27 23:26:52.093https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unife.edu.peRepositorio Institucional UNIFErepositorio@unife.edu.pe
score 13.047584
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).