Concepciones y prácticas de evaluación remota de los docentes del pregrado en el contexto de pandemia de Covid -19
Descripción del Articulo
La evaluación es un componente fundamental del proceso enseñanza aprendizaje, especialmente en la educación superior, donde las concepciones y prácticas evaluativas de los docentes influyen significativamente en la formación de los estudiantes; estas prácticas implican el recojo y el estudio de la i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Repositorio: | UNIFE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1422 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11955/1422 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje en línea Educación a distancia Evaluación del docente Educación--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNIF_e6c2e832c207595eabd31a330e361b34 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1422 |
| network_acronym_str |
UNIF |
| network_name_str |
UNIFE - Institucional |
| repository_id_str |
3954 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Concepciones y prácticas de evaluación remota de los docentes del pregrado en el contexto de pandemia de Covid -19 |
| title |
Concepciones y prácticas de evaluación remota de los docentes del pregrado en el contexto de pandemia de Covid -19 |
| spellingShingle |
Concepciones y prácticas de evaluación remota de los docentes del pregrado en el contexto de pandemia de Covid -19 Cruzalegui Delgado, Magaly Aprendizaje en línea Educación a distancia Evaluación del docente Educación--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Concepciones y prácticas de evaluación remota de los docentes del pregrado en el contexto de pandemia de Covid -19 |
| title_full |
Concepciones y prácticas de evaluación remota de los docentes del pregrado en el contexto de pandemia de Covid -19 |
| title_fullStr |
Concepciones y prácticas de evaluación remota de los docentes del pregrado en el contexto de pandemia de Covid -19 |
| title_full_unstemmed |
Concepciones y prácticas de evaluación remota de los docentes del pregrado en el contexto de pandemia de Covid -19 |
| title_sort |
Concepciones y prácticas de evaluación remota de los docentes del pregrado en el contexto de pandemia de Covid -19 |
| author |
Cruzalegui Delgado, Magaly |
| author_facet |
Cruzalegui Delgado, Magaly |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Zuta, Patricia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruzalegui Delgado, Magaly |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Aprendizaje en línea Educación a distancia Evaluación del docente Educación--Tesis |
| topic |
Aprendizaje en línea Educación a distancia Evaluación del docente Educación--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La evaluación es un componente fundamental del proceso enseñanza aprendizaje, especialmente en la educación superior, donde las concepciones y prácticas evaluativas de los docentes influyen significativamente en la formación de los estudiantes; estas prácticas implican el recojo y el estudio de la información sobre el rendimiento de los estudiantes para tomar decisiones informadas y enriquecer la calidad de la enseñanza. Esta investigación tiene por objetivo comprender las concepciones y prácticas evaluativas remotas de los docentes del pregrado en el contexto de pandemia de COVID-19, las cuales tuvieron algunos cambios en relación con la implementación de nuevas metodologías y estrategias de evaluación. Este estudio se enmarca en el paradigma hermenéutico interpretativo de enfoque cualitativo. El método empleado para el procesamiento de datos fue el análisis de contenido de los resultados de la encuesta de preguntas abiertas aplicada a una muestra de 10 docentes de dos universidades privadas de Lima, que fueron elegidos considerando los criterios del investigador y la aceptación voluntaria de los participantes. El análisis de los resultados incluye el proceso de codificación y triangulación para identificar las categorías emergentes que reafirman la necesidad de mejorar la evaluación de los aprendizajes remotos. Las conclusiones revelan que existe pluralidad de concepciones sobre la evaluación de los aprendizajes y que los docentes muestran capacidad de adaptación y flexibilidad al cambio; además, emplean diferentes criterios, medios, técnicas e instrumentos de evaluación, aprovechando tanto los desafíos, como las oportunidades que esta modalidad presenta, lo que nos da respuestas acertadas a la problemática planteada. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-06T17:07:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-06T17:07:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11955/1422 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11955/1422 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNIFÉ reponame:UNIFE - Institucional instname:Universidad Femenina del Sagrado Corazón instacron:UNIFE |
| instname_str |
Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| instacron_str |
UNIFE |
| institution |
UNIFE |
| reponame_str |
UNIFE - Institucional |
| collection |
UNIFE - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49e90f04-3592-4c5f-9fb2-53e3c1095559/download https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e09ae4ba-d6db-4cf8-bca7-7c054a903978/download https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/328c38b4-e639-4831-9995-9adf1be97ab0/download https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/50cf607d-eea0-4e39-bf11-5a3bbf28650a/download https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8bb6f741-0168-4267-bf7d-7a5a0223cc93/download https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d47a3ca7-5fe3-4796-a785-5bc82979b696/download https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28c3ec7e-5e50-46b2-9235-35361ae7ab03/download https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fedfe873-ffd7-4b1c-8fa2-a094c805a892/download https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1819baaa-dc23-4cec-8a1c-9c5e564d8122/download https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f82afb9-1776-4fc1-b8ea-f4a47cb12eff/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3fd7cbc4fa984ccd476a8a45533f9b30 93ca912a396efc16d625daa1289e3500 e60389a8018d79ad2454845ef9a4d480 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 27a22d27355f334774d63e8efe74ffb7 437675bde6c1e235b52df2be00aa1dd7 c9f366059597bad38143807ece039b59 4a13ebeeb468ae225646e7a1819b56b5 e1a6237f5e2d301be42480bed7e432a7 f22f76ea89a9a5a81b7895d5db4b99bc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unife.edu.pe |
| _version_ |
1847066226412486656 |
| spelling |
Medina Zuta, PatriciaCruzalegui Delgado, Magaly2025-06-06T17:07:52Z2025-06-06T17:07:52Z2024https://hdl.handle.net/20.500.11955/1422La evaluación es un componente fundamental del proceso enseñanza aprendizaje, especialmente en la educación superior, donde las concepciones y prácticas evaluativas de los docentes influyen significativamente en la formación de los estudiantes; estas prácticas implican el recojo y el estudio de la información sobre el rendimiento de los estudiantes para tomar decisiones informadas y enriquecer la calidad de la enseñanza. Esta investigación tiene por objetivo comprender las concepciones y prácticas evaluativas remotas de los docentes del pregrado en el contexto de pandemia de COVID-19, las cuales tuvieron algunos cambios en relación con la implementación de nuevas metodologías y estrategias de evaluación. Este estudio se enmarca en el paradigma hermenéutico interpretativo de enfoque cualitativo. El método empleado para el procesamiento de datos fue el análisis de contenido de los resultados de la encuesta de preguntas abiertas aplicada a una muestra de 10 docentes de dos universidades privadas de Lima, que fueron elegidos considerando los criterios del investigador y la aceptación voluntaria de los participantes. El análisis de los resultados incluye el proceso de codificación y triangulación para identificar las categorías emergentes que reafirman la necesidad de mejorar la evaluación de los aprendizajes remotos. Las conclusiones revelan que existe pluralidad de concepciones sobre la evaluación de los aprendizajes y que los docentes muestran capacidad de adaptación y flexibilidad al cambio; además, emplean diferentes criterios, medios, técnicas e instrumentos de evaluación, aprovechando tanto los desafíos, como las oportunidades que esta modalidad presenta, lo que nos da respuestas acertadas a la problemática planteada.TesisCalidad de la Educaciónapplication/pdfspaUniversidad Femenina del Sagrado CorazónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Femenina del Sagrado CorazónRepositorio Institucional - UNIFÉreponame:UNIFE - Institucionalinstname:Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstacron:UNIFE Aprendizaje en líneaEducación a distanciaEvaluación del docenteEducación--Tesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Concepciones y prácticas de evaluación remota de los docentes del pregrado en el contexto de pandemia de Covid -19info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctora en EducaciónUniversidad Femenina del Sagrado Corazón. Escuela de PosgradoDoctoradoEducación09641219https://orcid.org/0000-0002-6315-935609897208199018Alarcón Alarcón, Rosario GuadalupeSolano Salinas, María JacquelineBancayán Oré, Carlos Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisP37: Programa Académico de Doctorado en EducaciónORIGINALCruzalegui Delgado_2024.pdfCruzalegui Delgado_2024.pdfapplication/pdf1163431https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49e90f04-3592-4c5f-9fb2-53e3c1095559/download3fd7cbc4fa984ccd476a8a45533f9b30MD51Cruzalegui Delgado_2025_Cesión.pdfCruzalegui Delgado_2025_Cesión.pdfapplication/pdf150056https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e09ae4ba-d6db-4cf8-bca7-7c054a903978/download93ca912a396efc16d625daa1289e3500MD52Cruzalegui Delgado_2024_turnitin.pdfCruzalegui Delgado_2024_turnitin.pdfapplication/pdf15026553https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/328c38b4-e639-4831-9995-9adf1be97ab0/downloade60389a8018d79ad2454845ef9a4d480MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/50cf607d-eea0-4e39-bf11-5a3bbf28650a/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTCruzalegui Delgado_2024.pdf.txtCruzalegui Delgado_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain103084https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8bb6f741-0168-4267-bf7d-7a5a0223cc93/download27a22d27355f334774d63e8efe74ffb7MD511Cruzalegui Delgado_2025_Cesión.pdf.txtCruzalegui Delgado_2025_Cesión.pdf.txtExtracted texttext/plain4143https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d47a3ca7-5fe3-4796-a785-5bc82979b696/download437675bde6c1e235b52df2be00aa1dd7MD513Cruzalegui Delgado_2024_turnitin.pdf.txtCruzalegui Delgado_2024_turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain6405https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28c3ec7e-5e50-46b2-9235-35361ae7ab03/downloadc9f366059597bad38143807ece039b59MD515THUMBNAILCruzalegui Delgado_2024.pdf.jpgCruzalegui Delgado_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22067https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fedfe873-ffd7-4b1c-8fa2-a094c805a892/download4a13ebeeb468ae225646e7a1819b56b5MD512Cruzalegui Delgado_2025_Cesión.pdf.jpgCruzalegui Delgado_2025_Cesión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg48412https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1819baaa-dc23-4cec-8a1c-9c5e564d8122/downloade1a6237f5e2d301be42480bed7e432a7MD514Cruzalegui Delgado_2024_turnitin.pdf.jpgCruzalegui Delgado_2024_turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17140https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f82afb9-1776-4fc1-b8ea-f4a47cb12eff/downloadf22f76ea89a9a5a81b7895d5db4b99bcMD51620.500.11955/1422oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/14222025-10-09 15:49:27.821https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unife.edu.peRepositorio de la Universidad Femenina del Sagrado Corazónrepositorio@unife.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.884794 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).