Programa “Improvement” para el fortalecimiento de las prácticas de evaluación formativa en docentes de educación superior

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar el efecto del programa “IMPROVENMENT” para el fortalecimiento de las prácticas de evaluación formativa en docentes de una escuela de educación superior pedagógica de Lamas. El diseño de investigación fue bajo un enfoque cuantitativo, nivel expli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caffo Suárez, Betty Verónica
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1175
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/1175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación--Tesis
Programas de educación
Evaluación formativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar el efecto del programa “IMPROVENMENT” para el fortalecimiento de las prácticas de evaluación formativa en docentes de una escuela de educación superior pedagógica de Lamas. El diseño de investigación fue bajo un enfoque cuantitativo, nivel explicativo, tipo aplicada y diseño cuasiexperimental, con medidas pre y posttest, con grupo experimental y con control. La muestra estuvo constituida por 18 docentes de cinco programas de estudios. Como técnica de investigación se utilizó la encuesta y como instrumento el Cuestionario de prácticas de evaluación formativa en docentes, elaborado por la autora de la presente tesis; cuyo índice de confiabilidad de Theta ordinal fue de 0,83 y Omega ordinal, 0,85. Se aplicó la técnica de juicio de expertos con cinco doctores especialistas quienes dieron conformidad de la validez de contenido. Los resultados evidencian efectos positivos del programa en el fortalecimiento de las prácticas de evaluación formativa. T Student, con un coeficiente de diferencia F de -2,810 y un p valor de 0,023, con un tamaño alto del efecto de d Cohen, de 0.936. Se concluyó que el programa aplicado mejoró las prácticas de evaluación formativa de los docentes participantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).