Construcción de la identidad en la adolescencia a través del uso de redes sociales

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo conocer y explorar las relaciones que pudieran existir entre la construcción de la identidad y el uso de las redes sociales. La investigación responde a un diseño cualitativo de carácter exploratorio descriptivo. Para su realización se utilizaron entrevistas a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cáceres Lembcke, Elena Beatriz, Otoya Puccio, Karina Mirella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/753
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad
Adolescentes
Redes sociales en línea
Psicología--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo conocer y explorar las relaciones que pudieran existir entre la construcción de la identidad y el uso de las redes sociales. La investigación responde a un diseño cualitativo de carácter exploratorio descriptivo. Para su realización se utilizaron entrevistas a profundidad semiestructuradas y una metodología basada en el análisis de contenido de las entrevistas, ya que esta técnica nos permite acercarnos a explorar fenomenológicamente el tema elegido. La muestra estuvo compuesta por ocho adolescentes de edades desde 13 a 17 años que cursaban el nivel secundario en colegios privados de Lima. Los resultados obtenidos señalan que sí existen relaciones entre el uso de las redes sociales y la construcción de identidad en los adolescentes de este estudio y que esta relación va marcar dos tendencias entre ellos, las cuales parecen depender de sus características personales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).