Adicción a redes sociales y satisfacción familiar en adolescentes de un colegio privado de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tuvo como propósito examinar la relación entre la satisfacción familiar y la adicción a redes sociales en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Lima Metropolitana. Se evaluaron 90 estudiantes varones que cursaban tercero, cuarto y quinto de secundaria. El nive...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/893 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compulsive behavior Social networks Family environment Teenagers Adicción Redes sociales Medio familiar Adolescentes Psicología--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La siguiente investigación tuvo como propósito examinar la relación entre la satisfacción familiar y la adicción a redes sociales en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Lima Metropolitana. Se evaluaron 90 estudiantes varones que cursaban tercero, cuarto y quinto de secundaria. El nivel de investigación es descriptivo correlacional de tipo cuantitativo y el diseño es no experimental transversal. Las pruebas aplicadas fueron: Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) y la Escala de Satisfacción Familiar por Adjetivos (ESFA). Los resultados muestran una asociación negativa y estadísticamente significativa entre las variables satisfacción familiar y adicción a las redes sociales. Asimismo, existe relación negativa entre la satisfacción familiar y las subdimensiones obsesión, falta de control personal en el uso y uso excesivo de la redes sociales, siendo el tamaño del efecto pequeño para las dos primeras y nulo para la tercera. El tamaño del efecto pequeño hallado en las asociaciones puede encontrar razón en que tanto la adicción a las redes sociales, como un bajo funcionamiento familiar, dependen de más de un factor y no se puede esperar que ambos factores sean determinantes el uno para el otro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).