Adicción a las redes sociales y la autoestima en jóvenes universitarios entre 18 y 25 años de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad identificar la relación entre la adicción a las redes sociales y la autoestima de jóvenes universitarios entre 18 y 25 años de Lima Metropolitana. Asimismo, tiene un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental y es de tipo transversal, con un tamaño...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/19001 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/19001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes universitarios Adicción Redes sociales en línea Autoestima College students Compulsive behavior Online social networks Self-esteem https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad identificar la relación entre la adicción a las redes sociales y la autoestima de jóvenes universitarios entre 18 y 25 años de Lima Metropolitana. Asimismo, tiene un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental y es de tipo transversal, con un tamaño de muestra de 195 participantes, quienes fueron evaluados de manera virtual con el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS-6) y la Escala de Autoestima de Rosenberg (RSE). Como resultado se obtuvo una correlación negativa (-.34) que es estadísticamente significativa (<.001) y con intensidad débil. Asimismo, al utilizar el estadístico Rank Biserial Correlation como medida del tamaño de efecto, se obtuvo un valor de .1156, el cual se encuentra por debajo del mínimo necesario (.20). Además, con respecto a la diferencia entre géneros, se encontró que los hombres presentaron una mayor autoestima en comparación con las mujeres y las mujeres presentaron mayores niveles de adicción a las redes sociales. Se discuten las posibles causas de los resultados obtenidos en las siguientes páginas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).