Procedimiento metodológico de pruebas de software para optimizar el control de avance de los proyectos de testing en la empresa Tsoft

Descripción del Articulo

En una fábrica de pruebas, cuyo principal objetivo es garantizar la calidad de un producto software, los procesos de monitoreo y control se abocan a medir los actuales resultados en relación con lo planificado, diagnosticando la razón de las desviaciones y tomando las medidas correctivas necesarias....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Román Araujo, Flor de María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/283
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pruebas electrónicas
Software
Ingeniería de sistemas--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNIF_ab3899ecce19e38e3c3ca49c32e5a879
oai_identifier_str oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/283
network_acronym_str UNIF
network_name_str UNIFE - Institucional
repository_id_str 3954
dc.title.none.fl_str_mv Procedimiento metodológico de pruebas de software para optimizar el control de avance de los proyectos de testing en la empresa Tsoft
title Procedimiento metodológico de pruebas de software para optimizar el control de avance de los proyectos de testing en la empresa Tsoft
spellingShingle Procedimiento metodológico de pruebas de software para optimizar el control de avance de los proyectos de testing en la empresa Tsoft
Román Araujo, Flor de María
Pruebas electrónicas
Software
Ingeniería de sistemas--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Procedimiento metodológico de pruebas de software para optimizar el control de avance de los proyectos de testing en la empresa Tsoft
title_full Procedimiento metodológico de pruebas de software para optimizar el control de avance de los proyectos de testing en la empresa Tsoft
title_fullStr Procedimiento metodológico de pruebas de software para optimizar el control de avance de los proyectos de testing en la empresa Tsoft
title_full_unstemmed Procedimiento metodológico de pruebas de software para optimizar el control de avance de los proyectos de testing en la empresa Tsoft
title_sort Procedimiento metodológico de pruebas de software para optimizar el control de avance de los proyectos de testing en la empresa Tsoft
author Román Araujo, Flor de María
author_facet Román Araujo, Flor de María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Liendo Arévalo, Milner David
dc.contributor.author.fl_str_mv Román Araujo, Flor de María
dc.subject.none.fl_str_mv Pruebas electrónicas
Software
Ingeniería de sistemas--Tesis
topic Pruebas electrónicas
Software
Ingeniería de sistemas--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description En una fábrica de pruebas, cuyo principal objetivo es garantizar la calidad de un producto software, los procesos de monitoreo y control se abocan a medir los actuales resultados en relación con lo planificado, diagnosticando la razón de las desviaciones y tomando las medidas correctivas necesarias. Un continuo seguimiento aporta una visión panorámica del avance de las pruebas identificando tempranamente aquellas actividades que requieren de una atención especial. Ante la problemática estudiada en la empresa Tsoft Perú, se propone aplicar un procedimiento metodológico de pruebas de software para optimizar el control de avance de los proyectos de testing, estandarizando y organizando la manera de trabajar. La generación de reportes a través de procesos automáticos y la creación de un tablero de control de testing haciendo uso de herramientas colaborativas en la nube permitirán monitorear el avance de las pruebas y medir el desempeño del área de testing a través de indicadores, todo desde cualquier dispositivo conectado a internet.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-10T19:19:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-10T19:19:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.11955/283
url http://hdl.handle.net/20.500.11955/283
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNIFÉ
reponame:UNIFE - Institucional
instname:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron:UNIFE
instname_str Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron_str UNIFE
institution UNIFE
reponame_str UNIFE - Institucional
collection UNIFE - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/13fa0725-192a-4843-a16e-e24a1b812aaa/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/a92388f5-f657-448a-96b7-9c08d7fc2d8d/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/6602c217-3987-469e-a349-b8582b34ee22/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/9a8dc17a-0370-48fa-99ba-7c6fd13b97fa/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/5da52cfc-da97-4059-a428-9ad732503d55/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 184aa5592236b42a951da8a9042d5387
a3455f5483b09c6cf0275188cdc956f0
4528cd397b5653837a9011f094904ec2
3f8dd0a3341f51ecda63c4ed4668ac06
bf2b07cd689797191b52161a9d704e57
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNIFE
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unife.edu.pe
_version_ 1846432031013076992
spelling Liendo Arévalo, Milner DavidRomán Araujo, Flor de María2017-02-10T19:19:58Z2017-02-10T19:19:58Z2016http://hdl.handle.net/20.500.11955/283En una fábrica de pruebas, cuyo principal objetivo es garantizar la calidad de un producto software, los procesos de monitoreo y control se abocan a medir los actuales resultados en relación con lo planificado, diagnosticando la razón de las desviaciones y tomando las medidas correctivas necesarias. Un continuo seguimiento aporta una visión panorámica del avance de las pruebas identificando tempranamente aquellas actividades que requieren de una atención especial. Ante la problemática estudiada en la empresa Tsoft Perú, se propone aplicar un procedimiento metodológico de pruebas de software para optimizar el control de avance de los proyectos de testing, estandarizando y organizando la manera de trabajar. La generación de reportes a través de procesos automáticos y la creación de un tablero de control de testing haciendo uso de herramientas colaborativas en la nube permitirán monitorear el avance de las pruebas y medir el desempeño del área de testing a través de indicadores, todo desde cualquier dispositivo conectado a internet.In a Testing Factory, whose main objective is to ensure the quality of a software product, process monitoring and control are tripping over themselves to measure actual performance against planned, diagnosing the reason for the deviations and taking corrective action. Given the problems studied in Tsoft Peru company, it intends to apply a methodology of software testing to optimize the feed control testing projects, standardizing and organizing the way to work. Generating reports through automated processes and the creation of a control board testing using collaborative tools in the cloud will allow monitoring the progress of testing and measuring performance testing area through indicators, all from any device connected to the internet.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Femenina del Sagrado CorazónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - UNIFÉreponame:UNIFE - Institucionalinstname:Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstacron:UNIFE Pruebas electrónicasSoftwareIngeniería de sistemas--Tesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Procedimiento metodológico de pruebas de software para optimizar el control de avance de los proyectos de testing en la empresa Tsoftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera de SistemasUniversidad Femenina del Sagrado Corazón. Facultad de Ingeniería, Nutrición y AdministraciónTítulo ProfesionalIngeniería de Sistemas00729777https://orcid.org/0000-0002-7665-361X25779003612076Liendo Arévalo, Milner DavidSantos Bandy, MarinalvaKuniyoshi Guevara, Gladyshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisP20: Carrera Profesional de Ingeniería de Sistemas y Gestión de Tecnologías de InformaciónTEXTROMÁN ARAUJO FLOR DE MARIA_2016.pdf.txtROMÁN ARAUJO FLOR DE MARIA_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain1588https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/13fa0725-192a-4843-a16e-e24a1b812aaa/download184aa5592236b42a951da8a9042d5387MD52Román Araujo_2016.pdf.txtRomán Araujo_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain129372https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/a92388f5-f657-448a-96b7-9c08d7fc2d8d/downloada3455f5483b09c6cf0275188cdc956f0MD57THUMBNAILROMÁN ARAUJO FLOR DE MARIA_2016.pdf.jpgROMÁN ARAUJO FLOR DE MARIA_2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14385https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/6602c217-3987-469e-a349-b8582b34ee22/download4528cd397b5653837a9011f094904ec2MD53Román Araujo_2016.pdf.jpgRomán Araujo_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3776https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/9a8dc17a-0370-48fa-99ba-7c6fd13b97fa/download3f8dd0a3341f51ecda63c4ed4668ac06MD58ORIGINALRomán Araujo_2016.pdfRomán Araujo_2016.pdfapplication/pdf2314302https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/5da52cfc-da97-4059-a428-9ad732503d55/downloadbf2b07cd689797191b52161a9d704e57MD5420.500.11955/283oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/2832025-06-27 23:26:52.103https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unife.edu.peRepositorio Institucional UNIFErepositorio@unife.edu.pe
score 13.445723
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).