Inclusión educativa en estudiantes que presentan transtorno del espectro autista de grado I
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como propósito informar sobre el proceso de inclusión educativa de estudiantes que presentan Trastorno del Espectro Autista de Grado 1. Por ello, se ha revisado la evolución del concepto de inclusión a través del tiempo que siempre se ha asociado a los modelos de percepción...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/809 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/809 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación inclusiva Trastorno del espectro autista Educación--Trabajo de Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como propósito informar sobre el proceso de inclusión educativa de estudiantes que presentan Trastorno del Espectro Autista de Grado 1. Por ello, se ha revisado la evolución del concepto de inclusión a través del tiempo que siempre se ha asociado a los modelos de percepción de la discapacidad, iniciándose este con una exclusión total, posteriormente, se desarrolló una integración de estos individuos a la sociedad para, finalmente, devenir en el concepto de inclusión que se ejecuta bajo la mirada del Modelo Social. Dentro de la atención educativa inclusiva, los estudiantes que presentan Trastorno del Espectro Autista de grado I poseen criterios diagnósticos diferidos con especificaciones a nivel cognitivo, social y de comportamiento que les permite ser incluidos en las aulas regulares. Por esto, la comunidad educativa con apoyo del equipo SAANEE permiten el ingreso y permanencia de estos estudiantes, orientando el abordaje pedagógico mediante adaptaciones y precisiones que responden a las necesidades educativas individuales del estudiante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).